Mostrando entradas con la etiqueta Jane Fonda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jane Fonda. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de abril de 2010

Chupando cámara

Como últimamente no tengo mucho tiempo, con esto creo que cumplo para toda la semana, así que si eres un poco mitóman@, creo que disfrutarás con este "puñadito" de fotos...

La niña buenaCleopatra

¡Viva Las Vegas!Nada que añadir

La más chic

La esencia del glamourLo que el viento se llevó

La hermosa parejaUna verdadera top model

BB

EmbrujadaDe vértigo

Sweet JaneSoy un truhán, soy un señor

Rebelde con causa

La pobre JaneMr. Freeman y un amigo

Qué monadaOh la la !!

Chica mala 1Chica mala 2Chica mala 3

Antes del botoxEl gato con botas

Escuchar: John Barry, B.S.O. Bailando con gatos :-D

Artículos relacionados sobre actores y actrices gatun@s:
Marlon Brando: El último tango, No es nada personal sólo negocios
Brigitte Bardot: Y Dios creó a la mujer
Ingrid Bergman: As times goes by
Nicolas Cage: Sailor for ever
Jane Fonda: Dulce Jane
Penélope Cruz: Felicidades, Penélope
Robert de Niro: ¿Estás hablando conmigo?
Sean Connery: A James Bond no le gustan los gatos
Romy Schneider: El recuerdo es a menudo lo más bello
Drew Barrymore: Los ojos del gato
Elizabeth Taylor: In memoriam Paul Newman
Christopher Walken: El ángel turbio
Kim Novak: Me enamoré de una bruja
Sigourney Weaver: El noveno pasajero
Audrey Hepburn: Esto sí que es tener estilo
Antonio Banderas: Llévame al paraiso, baby

viernes, 3 de abril de 2009

Dulce Jane

Haciendo yoga
Anteayer volví a ver en la tele después de muchos años, Klute (Alan J. Pakula, 1971), primer y merecidísimo Oscar para Jane Fonda por su fabulosa interpretación de una prostituta, y me dije ¡vamos a dedicarle un post a Jane, se lo merece!

Su segundo Oscar vino con El regreso (Hal Ashby, 1978), la primera película, si no me equivoco, en la que los yanquis iniciaron la autocrítica de Vietnam.

Lady Jayne Seymour Fonda, nació en Nueva York en 1937 y pertenece a una familia de actores famosos: Henry, su padre, Peter su hermano y Bridget, su sobrina, son personajes que han dejado huella en la cinematografía norteamericana.

Actriz, modelo, productora de documentales de contenido social, escritora y activista política, fue también uno de los iconos de los 60, por su actitud, imagen y estilo (¡me encanta su peinado de Hanoi Janeaquella época!).
Jane Fonda es una de mis actrices favoritas y la dueña de una carrera cinematográfica envidiable. Pasaré por alto sus dos últimas películas, supongo que añoraba el cine después de tanto aerobic y no le ofrecieron nada mejor, pero no hay más que repasar la lista de películas en las que ha intervenido para darse cuenta de que es una de las mejores actrices de su generación.

Fue candidata al premio de la Academia en cinco ocasiones más y en todas se lo hubiera merecido: la desesperada perdedora de Danzad, danzad malditos (Sidney Pollack, 1969), el retrato de la escritora Lillian Helman en Julia (Fred Zinneman, 1977), la reportera de televisión de El síndrome de China (James Bridges, 1978), la hija díscola de En el estanque dorado (Mark Rydell, 1981) y la alcohólica de A la mañana siguiente (Sidney Lumet, 1986).
Los Fonda
La mujer que dijo en una ocasión "Sí, trabajar en Hollywood da una cierta experiencia en el campo de la prostitución", fue una radical activista política durante la guerra de Vietnam, lo que le acarreó el boicot en su país donde fue arrestada y a punto estuvieron de procesarla por ¡traición a la patria!

Tal vez cueste creer que la actual anciana Jane Fonda que sale en la tele anunciando cremas para el cutis haya sido alguna vez una chica vivaracha que recorría el cielo en minifalda, luego de hacer el primer streap-tease en el espacio sideral (Barbarella, 1968). Ahora es una abuela, pero ahí están sus películas para demostrar que todos fuimos jóvenes alguna vez.

Escuchar:Dolly Parton, Working nine to five