Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Parker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Charlie Parker. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Jack Kerouac on the road again

Jack Kerouac"Pero entonces bailaban por las calles como peonzas enloquecidas, y yo vacilaba tras ellos como he estado haciendo toda mi vida mientras sigo a la gente que me interesa, porque la única gente que me interesa es la que está loca, la gente que está loca por vivir, loca por hablar, loca por salvarse, con ganas de todo al mismo tiempo, la gente que nunca bosteza ni habla de lugares comunes, sino que arde, arde como fabulosos cohetes amarillos explotando igual que arañas entre las estrellas y entonces se ve estallar una luz azul y todo el mundo suelta un '¡Ahhh!'". (On the road)

"Un tipo alto, delgado, con un sombrero de ala ancha, detuvo su coche al otro lado de la carretera y vino hacia nosostros; parecía un sheriff o algo así. Preparamos en secreto nuestras historias. Se tomó cierto tiempo para llegar hasta nosotros. -¿Qué chicos, vais a algún sitio o simplemente vais? -No entendimos la pregunta, y eso que era una pregunta jodidamente buena." (On the road)

"No serás nada en este mundo a menos que hagas lo que quieras. No planees nada, simplemente ve y hazlo."

"Tú eres un genio, siempre."

Para leer: carta de Neal Cassady (Dean Moriarty en "On the road" ) a Jack Kerouac
Banda sonora: Charlie Parker "Bird", Bluebird

martes, 26 de agosto de 2008

El gran cronopio

Julio CortázarPorque el mundo no tiene sentido si uno no tiene fuerzas para seguir eligiendo algo verdadero...
INSTRUCCIONES PARA LLORAR

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente.

Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca.

Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos. (Julio Cortázar)
Banda sonora: Charlie Parker, Bluebird