«De alguna manera sé que estoy en esta canción, o que esta canción está en mí, que me ha conformado desde niño, me ha acogido y me ha ayudado a abrir los ojos, o, más bien, que ha metido mi mirada hacia dentro de una manera definitiva. Amo a esta canción como a una persona. Lo más parecido que conozco al don de lágrimas es lo que me ha ocurrido alguna vez al escucharla. (...) La considero un sacramental. Me gustaría que me la cantaran mis hijas el día de mi muerte.» (Álvaro de la Rica)Suzanne fue la primera canción que escuché de
Leonard Cohen; visto con la perspectiva que nos da el paso del tiempo, diría que era casi una niña, aunque entonces no lo sintiera así, claro,

tendría yo 16 o 17 años.
Me impresionó inmediatamente la melodía y la voz profunda y monocorde y me produjo una extraña sensación entre mística y melancólica que todavía siento al escuchar su música. De la letra me enteré después, gracias a las magníficas traducciones que han hecho del poeta y músico canadiense
Jorge Ferrer-Vidal y Alberto Manzano.
Parece ser que Leonard compuso esta canción tras conocer y tratar con una chica que le dejó una honda impresión. Ella era la mujer de un escultor amigo y Leonard pasó con ella un par de

veladas tomando té y naranjas.
Con el tiempo,
Suzanne Verdal, que así se llama la musa, fue entrevistada por una cadena de televisión en California. En ese momento, Suzanne vivía en una pequeña caravana móvil de madera y con el tiempo se había convertido en una persona sin hogar, cercana a la miseria. Aunque, por otra parte, también hay referencias a ella como instructora de danza y masajista.
Tras escribir un poema sobre ella, Cohen acabó componiendo una canción que interpretó en primer lugar
Judy Collins (la de los maravillosos ojos azules que cantó Stephen Stills), luego el mismo Cohen y un larguísimo etcétera más tarde.
Dejo aquí la traducción del poema original que dió origen a la canción, en versión de Jorge Ferrer-Vidal (Leonard Cohen, Poemas escogidos, Plaza & Janés Editores, 1979):Suzanne te lleva (Suzanne takes you down)----Suzanne te llevaa su casa junto al río,puedes oír el paso de las barcaspuedes permanecer todala noche junto a ella.Y sabes que está medio locapero tal es la razón por la que quieres estar allíy te ofrece té y naranjasque llegan por lejanos caminos desde China.Justo cuando te propones decirleque no traes ningún regalo para ella,te toma en la marea de sus olasy deja que el río testifiqueque ella siempre te ha amado.------Y tú aceptas viajar con ella------quieres viajar a ciegas------y sabes que ella puede confiar en ti------porque has tocado su cuerpo perfecto------con tu pensamiento.----Jesús fue marinerocuando caminó sobre las aguasy pasó largo rato observandodesde una solitaria torre de maderay cuando estuvo segurode que sólo podían verle los hombres que se ahogabandijo Todos los hombres serán marineroshasta que el mar los liberepero Él mismo fue destrozadomucho antes de que se abriese el firmamento,abandonado, casi humano,se hundió bajo tu sabiduría como una piedra------y tú quieres viajar con Él,------quieres viajar a ciegas------y en Él crees poder confiar------porque tocó tu cuerpo perfecto------con su pensamiento.-----Suzanne toma tu manoy te conduce hacia el ríova vestida con harapos y plumasde los mostradores del Ejército de Salvación.El sol se derrama como mielsobre nuestra señora del puertocuando ella aparece donde tú mirasentre basuras y flores,hay héroes en las algas marinashay niños en la mañanaque tienden hacia el amorque tomarán siempre ese caminomientras Suzanne sostiene el espejo.------Y tú quieres viajar con ella------quieres viajar a ciegas------y estás seguro de que ella puede hallarte------porque se ha tocado su cuerpo perfecto------con el pensamiento.Gracias por la información a: Sentados sobre el filo.blog