Mostrando entradas con la etiqueta Jim Morrison. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jim Morrison. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2013

Que no pare la música






Ray Manzarek
(1939-2013)

Para leer:



Georges Moustaki
(1934-2013)

Para leer:

miércoles, 16 de marzo de 2011

Políticos

Logo Blog Noticias Gato Malo

«Aunque no te ocupes de la política, ella se ocupará de ti.» (Yves Montand)

«Bien analizada, la libertad política es una fábula imaginada por los gobiernos para adormecer a sus gobernados.» (Napoleón Bonaparte)

«La guerra es el arte de destruir a los hombres, la política es el arte de engañarlos. (Parménides de Elea)

«La política ha dejado de ser una política de ideales para convertirse en una política de programas.» (Enrique Tierno Galván)

«Para mí, la política no es más que la búsqueda del poder privado por parte de determinados individuos. Pueden disfrazarlo con cualquier ideología, ponerlo en los términos de las estupideces románticas o filosóficas que quieran, pero en esencia es una búsqueda privada del poder.» (Jim Morrison)

«La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados. (Groucho Marx)

Logo Editorial Gato Malo«Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos.» (George Bernard Shaw)

«Si yo me hubiera dedicado a la política, ¡oh atenienses!, hubiera perecido hace mucho tiempo y no hubiese hecho ningún bien ni a vosotros ni a mí mismo.» (Sócrates)

«A los políticos les interesa la gente, lo cual no siempre es una virtud. También a las pulgas les interesan los perros.» (P.J. O’Rourke)

«Ni la vida, ni la libertad, ni la propiedad de ningún hombre está a salvo cuando el legislativo está reunido.» (Mark Twain)

«El mago hizo un gesto y desapareció el hambre, hizo otro gesto y desapareció la injusticia, hizo otro gesto y se acabó la guerra. El político hizo un gesto y desapareció el mago.» (Woody Allen)

“Nunca como ahora se hizo tal ostentación del escándalo, de un mezquino escándalo recíproco. La caza de votos es un comercio tCati Wantedan vilmente degradante, tan por completo incompatible con la dignidad moral y mental, que no puedo concebir cómo una mente cultivada sea capaz de este sucio juego”. (William Godwin)

“La verdadera desesperanza no nace ante una obstinada adversidad, ni en el agotamiento de una lucha desigual. Proviene de que no se perciban más razones para luchar e, incluso, de que no se sepa si hay que luchar… Si bien la lucha es difícil, las razones para luchar, al menos, permanecen siempre claras”. (Albert Camus)

«El mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que sí se interesan.» (Arnold Joseph Toynbee)

Imágenes 1 y 3: Editorial Gato Malo y Blog Noticias Gato Malo

martes, 15 de marzo de 2011

El Rey Lagarto

Jim Morrison

«Es necesario llevar en si mismo un caos para poner en el mundo una estrella danzante.» (Nietzche)


Entrevista a Jim Morrison realizada por Lizzie James y que apareció en la legendaria revista Creem en “homenaje” por los diez años de su muerte.

Lizzie: Creo que los seguidores de The Doors te ven a ti mismo como un salvador, el líder que los hará libres de una vez. ¿Cómo te sientes al respecto? es una carga pesada, ¿no es así?

Jim: Es absurdo... ¿cómo puedo volver libre a alguien que no tiene el valor suficiente para ponerse de pie solo y declarar su propia libertad? Creo que es una mentira. La gente dice que Jim Morrisonquiere ser libre, que la libertad es la cosa más sagrada y valiosa que un hombre puede poseer. ¡Pero eso es mentira! La gente tiene miedo de ser libre: ellos mismos se atan a sus cadenas. Tratarán de pelearle a cualquiera que trate de romper esas cadenas. Esa es su seguridad... ¿Cómo esperan que yo o alguien más los libere si ellos realmente no quieren ser libres?

Lizzie:
¿Por qué piensas que las personas temen la libertad?

Jim: Pienso que la gente se resiste a la libertad porque están aterrados de lo desconocido. Pero esto es irónico... lo desconocido fue alguna vez muy conocido. Es adonde nuestra alma pertenece... la única solución es confrontarlo, confrontarte a ti mismo, con el mayor de los miedos imaginables. Exponerte a tu más profundo miedo. Después de eso, el miedo no tiene poder, y el miedo a la libertad retrocede y se desvanece. Tú eres libre.

Lizzie: ¿Qué quieres decir exactamente con la palabra “libertad”?

Jim: Hay distintas clases de libertad. La que más me importa es la que me impulsa a ser lo que realmente soy. Tú vendes tu realidad por un papel, un rol. Vendes tus sentimientos por un acto. Eliminas tu habilidad para sentir, y en cambio, te pones una máscara. No puede haber ninguna gran revolución en escala a menos que haya una revolución personal, en un nivel individual. Tiene que pasar desde adentro primero. Tu puedes sacarle la libertad política a un hombre y no lo lastimarás, a menos que le quites su libertad para sentir. Eso puede destruirlo.

Lizzie: ¿Pero cómo puede alguien tener el poder para quitarte tu libertad para sentir?

Jim: Algunas personas se rinden voluntariamente, con mucho gusto, pero otros son forzados a rendirse. La prisión comienza con el nacimiento. La sociedad, los padres, ellos se niegan a que Jim Morrison, LIFEmantengas la libertad con la que naciste. Hay muchas maneras sutiles. Uno ve que todos a tu alrededor han destruido su verdadera naturaleza de sentir. Tú imitas lo que ves.

Lizzie: ¿Estás diciendo que somos, en efecto, educados para defender y eternizar una sociedad que despoja a las personas de su libertad de sentir?

Jim: Seguro... Maestros, líderes religiosos, hasta amigos, o los que se hacen llamar amigos, toman la antorcha allí donde tus padres la dejaron. Ellos demandan que debemos sentir sólo lo que ellos quieren y esperan de nosotros. Demandan que sintamos tan solo los sentimientos que quieren y esperan de nosotros. Somos como actores, desatados en este mundo para vagar en busca de un fantasma... eternamente buscando por la mitad semi olvidada de una sombra de nuestra propia realidad perdida. Cuando otros demandan que nos convertamos en la persona que ellos quieren que seamos, nos forzarán a destruir quienes realmente somos. Es una manera sutil de asesinar... Hasta los mejores padres y parientes perpetran este homicidio con sonrisas en sus rostros.

Lizzie: ¿Piensas que es posible para alguien liberarse a sí mismo de estas fuerzas represivas a su modo, totalmente solo?

Jim: Nadie puede ganar esa libertad por ti. Tienes que hacerlo por ti mismo. Si tú buscas a alguien más para que lo haga por ti, alguien fuera de ti, sigues aún dependiendo de otros. Todavía eres vulnerable para esas represivas, demoniacas fuerzas exteriores, también.

Lizzie:
¿Pero no es posible para las personas que quieren esa libertad, unirse, combinar sus fuerzas, quizás solo para fortalecerse junto a otros? Tiene que ser posible.

Jim: Los amigos pueden ayudarnos. Un verdadero amigo es alguien que te da la total libertad para ser tú mismo, y específicamente para sentir. O para no sentir. Cualquier cosa que te pase pJim Morrisonara sentir en el momento, está bien con ellos. A eso es lo que el amor verdadero apunta, dejar que una persona sea lo que realmente es... la mayoría de las personas te aman por lo que pretendes ser... para mantener su amor, debes seguir aparentando, actuando. Es verdad, estamos atrapados en una imagen, un acto, y lo más triste es, que la gente le da uso a esa imagen, crecen atados a sus máscaras. Ellos aman sus cadenas. Olvidan todo acerca de quiénes son realmente. Y si tú tratas de recordárselo, te odiarán por eso, ellos sienten que estás tratando de robarle su mas preciada posesión.

Lizzie: Es irónico. Es triste. ¿Es que acaso no pueden ver que lo que tú estas tratando de mostrarles es el camino a la libertad?

Jim:
La mayoría de la gente no tiene idea de lo que se está perdiendo. Nuestra sociedad tiene un valor supremo en el control, escondiendo lo que sientes. Nuestra cultura se burla de las “culturas primitivas” y se vanagloria a sí misma de la supresión de los impulsos y los instintos naturales.

Lizzie:
En muchos de tus poemas, tú admiras abiertamente a la gente primitiva, Indios, por ejemplo. ¿Quieres decir que no es el ser humano en general, sino nuestra sociedad en particular, la que esta enferma?.

Jim:
Mira como las otras culturas viven, pacíficamente, en armonía con la tierra, los bosques, los animales. Ellos no construyen maquinas de guerra ni invierten millones de dólares en atacar a otro país cuyas ideas políticas no coinciden con las propias.

Lizzie: Vivimos en una sociedad enferma.

Jim:
Es verdad... y una parte de la enfermedad es no estar conscientes de que estamos enfermos... Nuestra sociedad posee demasiadas cosas, demasiado a lo que aferrarse, y la libertad esta recién al final de la lista.

Lizzie: ¿Pero no hay algo que un artista pueda hacer? Si tú no te sientes como un artista que pueda realizar algo, ¿cómo puedes seguir?
Tumba de Jim Morrison
Jim: Les ofrezco imágenes. Conjuro recuerdos de la libertad que todavía pueden ser alcanzados. Pero me limito a abrir las puertas: no puedo empujar a la gente a través de ellas. No los puedo liberar a menos que ellos quieran ser libres, más que cualquier otra cosa. Quizás la gente primitiva ha tenido menos basura a la que atarse. Una persona tiene que estar dispuesta a deshacerse de todo, y no me refiero solamente a las posesiones. Toda la basura que nos han enseñado, de todo el lavado de cerebro de la sociedad. Tú tienes que dejar todo lo que no te deja atravesar al otro lado. La mayoría de las personas no están dispuestas a hacer eso.

Fuente: Al espíritu divino que llevaba en su interior