Mostrando entradas con la etiqueta Kim Novak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kim Novak. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de noviembre de 2010

Las damas de Hitchcock

Las damas de Hitchcock

Cierta leyenda negra de Hollywood afirma que las relaciones de Alfred Hitchcock con los actores eran bastante difíciles, que era áspero y despótico: "Los actores son ganado", repitió en más de una ocasión, a veces incluso con variantes: "Nunca dije que los actores fueran ganado. Lo que dije es que hay que tratarlos como a ganado".

«Cuando un actor viene a decirme que quiere discutir su personaje le contesto "está en el guión". Si me pregunta "¿cuál es mi motivación?", simplemente le respondo "tu sueldo"».
Hitch y CaryAlfred Hitchcock siempre procuraba escoger para sus películas actores y actrices ya conocidos por alguna faceta, ya fuera la de la sensualidad, la simpatía o la seducción, pensando que así el papel quedaba más fácilmente definido desde el principio.
Sus dos actores fetiche fueron Cary Grant y James Stewart. El primero fue su favorito para sus películas con tono de comedia y el segundo para los personajes con un perfil psicológico más fuerte.

Su relación con las actrices ya es otro cantar. Hitchcock sentía por Hitch y Jameslas mujeres “una extraña mezcla de adoración y desprecio” según el ensayista norteamericano Donald Spoto en su obra “Las damas de Hitchcock”, en las que investiga las problemáticas relaciones de Hitchcock con las actrices de sus películas. “Si Hitchcock viviera hoy en día sería denunciado por acoso sexual”, dedujo el escritor después de inmiscuirse en la vida del cineasta inglés.

Muchas de sus actrices tuvieron que soportar durante los rodajes la inclinación del realizador por el humor obsceno y la ironía hiriente, en el mejor de los casos, y el maltrato físico y psicológico unido al acoso sexual sin atenuantes. Disfrutaba provocando reacciones en las correctas mujeres con las que trabajaba, según él para conseguir el mayor potencial interpretativo.

Alfred el Mago

Hitchcock obviamente era un caballero que las prefería rubias, tipo nórdico; según dijo en una entrevista, porque las consideraba más misteriosas.

Una de las más castigadas por la "tiranía" del director de cine fue Madeleine Carrol, quienPsicosis durante el rodaje de "Los 39 escalones" pasó casi todo el tiempo esposada al brazo de Robert Donat por capricho de Hithcock. Otra de las humillaciones que padeció la joven Carrol en la misma película, fue la ocurrencia del realizador de desabrocharse la bragueta delante de ella. No conforme con el gesto, decidió inmortalizarlo en complicidad con el camarógrafo.

Otro episodio que recuerda Spoto es que durante el rodaje de "Rebeca", Hitchcock hizo que Joan Fontaine repitiera varias veces la misma escena. No contento con la expresión que exigía el guión, se levantó de su silla y la abofeteó hasta hacerla llorar para a continuación exclamar: "Corten, perfecto. Toma perfecta".

Distinto trato recibió la sueca Ingrid Bergman: el director la mimó y se enamoró de ella a tal punto que reescribió un diálogo sobre el guión del film "Recuerda".
Tippi
Su prototipo de rubia soñada fue Grace Kelly, que rodó tres películas a sus órdenes. "Hitchcock estaba obsesionado conmigo, y yo empecé a sentirme muy incómoda", llegó a confesar la actriz. Huelga decir que al director le sentó fatal que Grace le abandonara para convertirse en princesa de Mónaco.

La actriz Tippi Hedren, a la que el director lanzó al estrellato gracias a "Los pájaros", fue quizá quien acusó más "el sádico comportamiento" del realizador, que no dudó en someterla al ataque real de las temibles aves o exigirle que "estuviera sexualmente disponible para él donde y siempre que él quisiera", recuerda la actriz en un fragmento recogido en el libro. Por si fuera poco, a la pequeña hija de Tippi, la luego famosa actriz Melanie Griffith, le hizo llegar como regalo un pequeño ataúd dentro del cual iba una muñeca igual a su madre.

También lo padeció Janet Leigh, obligada a rodar desnuda la antológica secuencia de la ducha en "Psicosis": "Yo adoraba a Hitchcock, pero la verdad es que tenía una mente retorcida", confesó ella con el tiempo.
Hich y Janet
En "Vértigo", Hitchcock quiso transformar a Kim Novak en su ideal femenino, pero la trató despreciativamente durante todo el rodaje. Con quien no pudo fue con Marlene Dietrich, que en la filmación de "Pánico en la escena" sólo se dejaba guiar por su astrólogo. El realizador dijo luego de ella: "Marlene no movió un dedo en el rodaje sin consultarlo antes con su astrólogo; tendrían que haberlo puesto en los títulos de crédito".

Al margen de su peculiar personalidad, no cabe duda de que Hitchcock es uno de los más grandes directores de la historia del cine. Aunque esto no parezca precisamente un homenaje, Hitchcock es mi director preferido; después de todo, una cosa es el hombre y otra el artista ¿no?

sábado, 17 de abril de 2010

Chupando cámara

Como últimamente no tengo mucho tiempo, con esto creo que cumplo para toda la semana, así que si eres un poco mitóman@, creo que disfrutarás con este "puñadito" de fotos...

La niña buenaCleopatra

¡Viva Las Vegas!Nada que añadir

La más chic

La esencia del glamourLo que el viento se llevó

La hermosa parejaUna verdadera top model

BB

EmbrujadaDe vértigo

Sweet JaneSoy un truhán, soy un señor

Rebelde con causa

La pobre JaneMr. Freeman y un amigo

Qué monadaOh la la !!

Chica mala 1Chica mala 2Chica mala 3

Antes del botoxEl gato con botas

Escuchar: John Barry, B.S.O. Bailando con gatos :-D

Artículos relacionados sobre actores y actrices gatun@s:
Marlon Brando: El último tango, No es nada personal sólo negocios
Brigitte Bardot: Y Dios creó a la mujer
Ingrid Bergman: As times goes by
Nicolas Cage: Sailor for ever
Jane Fonda: Dulce Jane
Penélope Cruz: Felicidades, Penélope
Robert de Niro: ¿Estás hablando conmigo?
Sean Connery: A James Bond no le gustan los gatos
Romy Schneider: El recuerdo es a menudo lo más bello
Drew Barrymore: Los ojos del gato
Elizabeth Taylor: In memoriam Paul Newman
Christopher Walken: El ángel turbio
Kim Novak: Me enamoré de una bruja
Sigourney Weaver: El noveno pasajero
Audrey Hepburn: Esto sí que es tener estilo
Antonio Banderas: Llévame al paraiso, baby

martes, 16 de septiembre de 2008

Me enamoré de una bruja

Me enamoré de una bruja A partir de mediados del siglo XIII (y durante los 450 años siguientes), en nombre de la religión --que los creía agentes o símbolos de un mal u otro-- murieron miles de gatos considerados familiares de las mujeres acusadas de brujería, con las que compartieron su brutal destino en la hoguera. Una antigua creencia muy extendida en todo el mundo, sostiene que las brujas podían realmente transformarse en gatos.
Bell, book and candle
En esta comedia romántica de Richard Quine de 1958, estrenada en España con el título "Me enamoré de una bruja", la bruja no se convierte en gato, pero los inmensos ojos de un siamés hipnotizarán al pobre James Stewart, que caerá inexorablemente en brazos de la explosiva Kim Novak.

Deliciosa comedia y maravilloso reparto: James Stewart y Kim Novak, --de nuevo la inolvidable pareja protagonista de la obra maestra de Hitchcock, "Vértigo"--, el incomensurable Jack Lemmon (imposible destacar una actuación suya, siempre estaba perfecto) y Elsa Lanchester, la alucinante novia de Frankestein en el clásico de James Whale.

Esta es una de las cuatro películas que Kim Novak rodó a las órdenes del malogrado Richard Quine. KimEl director estaba locamente enamorado de ella y, aunque dicen que nunca fue correspondido, su amor por ella es evidente en cada fotograma de la película, no hay bruja más hermosa y resplandeciente que ella en toda la historia del cine.

Escuchar: Redbone, The witch queen of New Orleans