
"El gato que está triste y azul" (1979), es una canción llena de ternura que habla de platónicos amores juveniles. A mí este gato triste, sin embargo, me trae recuerdos alegres: cuando sonaba en las discotecas era todo un acontecimiento porque anunciaba que había llegado ya ¡el momento de los lentos!
Nunca he tenido claro qué significa que el gato esté azul: hay quien opina que quiere decir que el pobre está cianótico, o sea, moribundo. Bromas aparte, parece ser que la letra original de la canción fue escrita en italiano por Toto Savio y C. Bigazzi, y se titula "Un gatto nel blu".
En italiano "blu" es azul, pero también es "cielo", así que si vemos la letra original (Un gatto nel blu, ecco che tuspunti dal cuore, mio caro amore...), resulta que, en realidad, el gato podría estar en el cielo (lo que también da pie a jugosas interpretaciones), o en un tejado con su silueta recortada contra el cielo, pero ni triste ni azul.
Pero ya está bien de desmitificaciones y vamos a disfrutar con este clásico entre los clásicos: baja la luz, cierra los ojos y baila al compás del imposible gato azul por cortesía de Roberto Carlos.