Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stephen King. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2009

Quédate conmigo


"Stand by Me" es el título de una canción interpretada por Ben E. King y compuesta junto a Jerry Leiber y Mike Stoller, a partir de un tema gospel de 1955.

Se encuentra en el puesto 121 de la lista elaborada por la revista Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

Asimismo, es el cuarto tema más interpretado durante el siglo XX, y ha Stand by mesido versioneada en numerosas ocasiones por diferentes artistas (John Lennon, Elvis Presley, Adriano Celentano, Ottis Redding, Pennywise, Led Zeppelin,...).

También apareció en la banda sonora de una hermosa y melancólica película del mismo título, dirigida por Rob Reiner en 1986, (Cuenta conmigo en castellano), película con la que se dió a conocer el pobre River Phoenix. Para mí, una de las mejores películas que se han hecho nunca sobre la amistad y el final de la infancia.

Realmente, Stand by me, es una hermosa cancion que llega al corazón y estremece el alma. Espero que te guste la versión que ofrecen de ella en este vídeo un montón de artistas anónimos: ojalá que la maravillosa sensación de hermandad que transmite se extendiera y nos contagiara a todos.



When the night has come / Cuando cae la noche
and the land is dark / y la tierra está oscura
and the moon is the only light we see / y la luna es la única luz que vemos
no I won't be afraid / no tendré miedo
no I won't be afraid / no tendré miedo
just as long as you stand, stand by me / siempre y cuando tú cuentes, cuentes conmigo.

And darling, darling, stand by me / Y cariño, cariño, quédate conmigo.
Oh, now, now, stand by me / Oh, ahora, ahora, quédate conmigo,
stand by me, stand by me / quédate conmigo, quédate conmigo.

If the sky that we look upon / Si el cielo que vemos encima
should tumble and fall / se desmoronase y cayese
and the mountain should crumble to the sea / y la montaña se derrumbase sobre el mar,
I won't cry, I won't cry / no lloraré, no lloraré,
no I won't shed a tear / no derramaré ni una lágrima,
just as long as you stand, stand by me / siempre y cuando tú cuentes, cuentes conmigo.

And darling, darling, stand by me / Y cariño, cariño, quédate conmigo.
Oh, stand by me / Oh, quédate conmigo,
stand by me, stand by me, stand by me / quédate conmigo, quédate conmigo, quédate conmigo.

Whenever you're in trouble won't you stand by me / Cuando tengas alguna preocupación, ¿no contarás conmigo?
Oh, now, now, stand by me / Oh, ahora, ahora, quédate conmigo
Oh, stand by me, stand by me, stand by me / Oh, quédate conmigo, quédate conmigo, quédate conmigo.

Darling, darling, stand by me / Cariño, cariño, quédate conmigo
stand by me / quédate conmigo,
Oh stand by me, stand by me, stand by me / Oh, quédate conmigo, quédate conmigo, quédate conmigo.

David CarradineFarrah Fawcett Michael Jackson

Para todos ellos, por la felicidad que nos disteis, descansad en paz:
"Los muertos, a falta de un lugar más confortable, se quedan en la cabeza de los más queridos." (Javier Marías)

martes, 7 de octubre de 2008

Los ojos del gato

Drew y su salvador Una de las más logradas adaptaciones de Stephen King al cine es "Los ojos del gato" (Lewis Teague, 1985). Tres historias de terror que giran en torno a un gato que es testigo de las dos primeras y protagonista de la tercera, titulada "The General". En ella, Amanda, una bonita y dulce niña interpretada por Drew Barrymore es amenazada por un maléfico gnomo que vive detrás de una pared. Sólo el gato protagonista podrá socorrerla.

Por el contrario, en esta historia corta titulada "El gato del infierno", un viejo millonario contrata a un asesino profesional para que liquide a su mascota, un aparentemente inofensivo minino...

Cat's eyes"Halston pensó que el viejo en la silla de ruedas se veía enfermo, aterrorizado y listo para morir. Tenía experiencia en ver tales cosas. La muerte era el negocio de Halston; se la había brindado a dieciocho hombres y seis mujeres en su carrera como asesino independiente. Conocía el aspecto de la muerte. La casa —la mansión, en realidad— era fría y silenciosa. Los únicos sonidos eran el bajo crujido del fuego en el gran hogar de piedra y el bajo gemir del viento de noviembre afuera.

“Quiero que cometa un asesinato”, dijo el viejo. Su voz era trémula y alta, malhumorada. “Entiendo que eso es lo que hace”.

“¿Con quién habló?”, preguntó Halston.

“Con un hombre llamado Saul Loggia. Dice que lo conoce”.

Halston asintió. Si Loggia era el intermediario, estaba todo bien. Y si había un micrófono en la habitación, cualquier cosa que el viejo —Drogan— dijera quedaría registrado.

“¿A quién quiere matar?”.

Drogan presionó el botón de la consola construida en el brazo de su silla de ruedas y ésta avanzó zumbando. De cerca, Halston pudo oler los amarillos aromas del miedo, la rabia y la orina, todos mezclados. Le repugnaron, pero no hizo ninguna señal. Su rostro estaba inmóvil y sereno.¡Qué retorcido eres, Stephen!

“Su víctima está justo detrás suyo”, dijo Drogan suavemente.

Halston se movió rápidamente. Sus reflejos eran su vida y siempre estaban en un alfiler puntiagudo. Saltó del sofá, cayó en una rodilla, se dio la vuelta, la mano dentro de su abrigo deportivo hecho a medida, empuñando el híbrido calibre 45 de cañón corto que pendía bajo su axila en una pistolera con resorte que ponía el arma en su palma con sólo un toque. Un momento después estaba afuera y apuntando a... un gato..."