

Lo recordaré especialmente por su primer papel cinematográfico en una de mis películas favoritas, la hermosa "Rebeldes" (The Outsiders, 1983) de Francis Ford Coppola, donde compartía protagonismo con Emilio Estevez, Rob Lowe, C. Thomas Howell, Matt Dillon, Ralph Macchio y Tom Cruise, una nueva generación de actores conocida entonces como el "brat pack" (atajo de mocosos). Patrick también destacó en aquella fantástica serie de televisión, "Norte y Sur", (North and South, 1985) un drama ambientado en la Guerra de Secesión.

Y el viernes anterior, nos dejó también Jim Carroll, poeta y músico punk, conocido sobre todo por su libro autobiográfico "The Basketball Diaries" (1978), donde contaba su adolescencia como estrella del baloncesto en un selecto colegio de Manhattan y su posterior caída en el infierno de las drogas.

Y el viernes anterior, nos dejó también Jim Carroll, poeta y músico punk, conocido sobre todo por su libro autobiográfico "The Basketball Diaries" (1978), donde contaba su adolescencia como estrella del baloncesto en un selecto colegio de Manhattan y su posterior caída en el infierno de las drogas.
Animado por su amiga Patti Smith formó una banda con la que editó varios discos, entre ellos el icónico "Catholic Boy" (1980).
Os dejo con "People Who Died", el vídeo de tal vez su canción más famosa y que incluye escenas de la adaptación cinematográfica de la novela de Carroll, traducida en España con el poco apropiado título de "Diario de un rebelde" (1995) e interpretada por un jovencísimo Leonardo DiCaprio.
Os dejo con "People Who Died", el vídeo de tal vez su canción más famosa y que incluye escenas de la adaptación cinematográfica de la novela de Carroll, traducida en España con el poco apropiado título de "Diario de un rebelde" (1995) e interpretada por un jovencísimo Leonardo DiCaprio.
Descansen en paz...