Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeos. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de octubre de 2013

Coney Island Baby




4 de octubre en Landmark Hotel

-Si es un sueño no quiero que nada me despierte
-decías con El ángel que nos mira en la mano
y corriendo bajo la lluvia- decías
la tormenta es un tigre,
el tigre tiene un movimiento de árbol
que va entrando en la noche.

Bajo la lluvia,
a solas con tu vida entre cielos e infiernos,
entre nada ya es suficiente y demasiado no basta,
mirabas caer la oscuridad en los parques
-como un sonido de campanas sobre el agua-
y decías una canción es sólo
la forma de salir de un callejón sin salida,
mirabas la oscuridad,
con tu corazón perseguido por los leones,
con tus plumas azules y tus sortijas árabes.

20 años después, mientras me hablas
de pequeñas ciudades -me pregunto
si un recuerdo es algo que conservamos
o algo que hemos perdido-, de pequeñas ciudades junto al mar,
yo comprendo que sólo fuiste un sueño. Y como dice
Delmore Schwartz en una canción de Lou Reed,
en nuestros sueños comienzan nuestras responsabilidades.

La última playa es fría y tiene una luz extraña,
una luz blanca hecha de pájaros caídos.
20 años después, desde este mundo
de las cosas tal como son, tenemos
nuestras propias preguntas. y respuestas
que huyen de tu nombre
como animales asustados por un trueno.

El sueño es dulce, sientes
grandes ruedas de fuego en el calor del día.
y Lou Reed también dice
que si cierras la puerta
tal vez la noche dure para siempre.

Benjamín Prado

jueves, 3 de octubre de 2013

Adicta a las series




Aprovechando el final de "Breaking Bad", ahí van unos vídeos de las series de TV que más me han gustado últimamente, las tres primeras indudables obras maestras. (Yo las veo a través de series ly, para lo que es necesario tener una invitación; si a alguien le interesa, no tiene más que enviarme su e-mail).

Breaking Bad
Creada por Vince Gilligan (2008-2013)



Los Soprano
Creada por David Chase (1999-2007) 



The wire
Creada por David Simon (2002-2008)



Utopia
Creada por Dennis Kelly (2013)



Black mirror
Creada por Charlie Brooker (2012-2013)



jueves, 23 de mayo de 2013

Que no pare la música






Ray Manzarek
(1939-2013)

Para leer:



Georges Moustaki
(1934-2013)

Para leer:

domingo, 12 de mayo de 2013

Adiós a Constantino Romero



Por cortesía de Noemí, aquí os dejo un enlace al programa de BTV, Banda Sonora, donde este gran profesional habló de su vida: Banda Sonora

viernes, 22 de febrero de 2013

El Mar de John Banville VII


"Los filósofos nos dicen que los demás nos definen y nos hacen ser lo que somos."

"Al llegar a casa, nos quedamos un rato sentados fuera, en el coche, resistiéndonos a aventurarnos en lo conocido, sin decir nada, de repente desconocidos para nosotros mismos y para el otro."

"Durante un vertiginoso segundo se apoderó de mí la idea de que ya nunca más sabría que decirle, de que seguiríamos así, en esa penosa inexpresividad, hasta el final."


"En un inmundo y traidor rincón de mi corazón, naturalmente, quería que ella lo hubiera hecho, quería que todo hubiera acabado, tanto por ella como por mí."

"Hicimos lo que pudimos, Anna y yo. Nos perdonamos el uno al otro, por todo lo que no éramos. ¿Qué más podía esperarse, en este valle de lágrimas y tormentos? No pongas esa cara de preocupación, dijo Anna. Yo también te odié, éramos seres humanos, después de todo. No obstante, a pesar de todo, no puedo desembarazarme de la convicción de que me perdí algo, de que nos perdimos algo, sólo que no sé qué pudo ser."


"He llegado a comprender lo poco que la conocía, es decir, qué superficialmente la conocía, qué mal. No es que me culpe por ello. Aunque quizá debería. ¿Fui demasiado perezoso, demasiado desatento, estuve demasiado pendiente de mí? Sí, todas estas cosas, y, no obstante, no me parece que sea una cuestión de culpa, este olvido, este no haber conocido. Me imagino más bien que esperaba demasiado de ese conocer. Me conozco tan poco, ¿cómo iba  a conocer a otro?" 



John Banville
Fragmentos de "The Sea" (2005)


Pinturas:
Edward Hooper

Música:
Tom Waits, Sea of love

miércoles, 20 de febrero de 2013

El espíritu de los 60





 
"Somebody to love"
Jefferson Airplane live 1969 (con David Crosby y Nicky Hopkins)

Dibujo Haight-Ashbury de Robert Crumb

jueves, 31 de enero de 2013

Que difícil es pintar un gato



"The next lesson" de Diana Mitova

Fuente: Pinzellades al món

martes, 22 de enero de 2013

La canción que volvió loco a Brian Wilson



"Te haré feliz, cariño, espera y verás. Por cada beso tuyo, te daré tres." (Be my baby, 1963)

"-¿En qué piensas, Brian? preguntó Marilyn, cuando Brian se dejó caer en el sofá. -Nunca podré hacer eso. Nunca lograré componer y grabar algo tan bueno. Nunca. (...) -Esta canción me vuelve loco. Es la mejor que he escuchado en mi vida. (...) En el apartamento de Inglewood, Brian escuchaba por enésima vez el single recién publicado. (...) Dos golpes de batería, castañuelas, docenas de violines, muchos instrumentos de viento, varios pianos, la voz solista, recia y dulce a la vez, los coros tóxicos, sometiendo al oyente a una melodía insoportablemente pegadiza... Emoción desnuda y orquestación saturada.(...) Toda dulzura, la morena adolescente acarició el cuello de Brian y repitió la frase tótem, el arrullo de los malos momentos, cuando su novio se ahogaba en el mar de la inquietud: -Don't worry, baby... Algún día harás algo igual de grande."


La canción que obsesionaba a Brian, con una intensidad que se convertiría en malsana, era 'Be my baby', escrita por Elli Greenwich, Jeff Barry y Phil Spector, producida y editada por éste último en Philles Records, con arreglos instrumentales de Jack Nietszche, interpretada por Verónica Ronnie Bennett, su hermana Estelle y la prima de ambas, Nedra Talley, The Ronettes." (José Ángel González, 'Bendita locura')

"La noche que nos conocimos supe que te necesitaba/Que si me dieses la oportunidad, nunca te dejaría marchar/¿Dirás que me quieres?/Lograré que sientas orgullo de mí/Haremos que giren la cabeza para mirarnos allá donde vayamos" (Be my baby, 1963)

"Be my baby" es considerada como la cúspide del muro de sonido de Phil Spector, y una de las canciones más famosas y admiradas de su época.

"A finales de 1963, Brian compuso su particular homenaje a 'Be my baby'. Compuso el tema en un arrebato, después de escuchar hasta la saciedad a Las Ronettes... Comenzaba con dos enérgicos golpes de batería, transitaba en torno a una melodía de enorme dulzura y utilizaba la voz como un instrumento sinfónico en el centro del arreglo. Se titulaba 'Don't worry baby', la frase apaciguadora de su novia Marilyn." (José Ángel González, 'Bendita locura')

Phil Spector dijo una vez de Brian Wilson: "Me gustaría tener un centavo por cada porro que se ha fumado intentando averiguar como conseguí el sonido de 'Be My Baby'."



Fuente: Extractos del libro "Bendita locura, la tormentosa epopeya de Brian Wilson y Los Beach Boys", de José Ángel González Balsa, publicado por Editorial Milenio.

Artículo relacionado: God only knows

martes, 8 de enero de 2013

Para ti

"Yo creo que los mejores artículos, como las mejores canciones, provocan la sensación de que se han hecho exclusivamente para ti; que hay un alma gemela (más mayor o más joven, eso da lo mismo) vagando por la ciudad, nocturna y desvelada, y que escribe como canta para ti, solo para ti." 

Marcos Ordoñez
Extracto del artículo publicado hoy en elpaís: Para ti


Ilustración: Camila Fernández de Córdova

Canción: Para ti (Paraíso, 1979)



Escuchar aquí la canción original (en el vídeo cambia la letra de la última estrofa): Para ti

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Groenlandia


miércoles, 22 de agosto de 2012

Édouard Boubat: plutôt la vie


jueves, 26 de julio de 2012

The Lady of the Canyon


 


Both sides now

Rows and floes of angel hair / Como hileras y témpanos de cabello de ángel,
and ice cream castles in the air / como castillos de helado en el aire,
and feather canyons everywhere / como cañones de plumas por todas partes,
I’ve looked at clouds that way / he visto a las nubes de ese modo,
but now they only block the sun / pero ahora no hacen más que cubrir el sol,
they rain and snow on everyone. / llueven y nievan sobre todo.
So many things I would have done / Hay tanto que habría podido hacer,
but clouds got in my way / pero una nube me lo impidió.
I’ve looked at clouds from both sides now / He visto a las nubes desde ambos lados,
from up and down  / desde arriba y desde abajo,
and still, somehow / y, sin embargo, de algún modo,
it’s cloud illusions I recall / son sólo ilusiones de nubes las que recuerdo.
I really don’t know clouds at all / En realidad no sé nada de las nubes.

Moons and junes and ferris wheels / Lunas y junios y ruedas de la fotuna,
the dizzy dancing way you feel / ese mareo danzante que sientes
as every fairy tale comes real / mientras el cuento de hadas se va haciendo realidad.
I’ve looked at love that way / He visto al amor de ese modo,
But now its just another show / pero ahora no es más que un espectáculo,
you leave them laughing when you go / se quedan riendo mientras te alejas
and if you care, don’t let them know / y si te duele que no lo sepan,
Don’t give yourself away / no te delates.
I’ve looked at love from both sides now / He visto al amor desde ambos lados,
from give and take / he dado y tomado,
and still somehow / y, sin embargo, de algún modo,
it’s love’s illusions I recall / son sólo ilusiones de amor las que recuerdo.
I really don’t know love at all / En realidad no sé nada del amor.

Tears and fears and feeling proud / Lágrimas y miedo y sentirse orgulloso
to say "I love you" right out loud / de decir “te amo” en voz alta,
dreams and schemes and circus crowds / sueños y planes y muchedumbres felices.
I’ve looked at life that way / He visto la vida de ese modo,
but now old friends are acting strange / pero ahora los viejos amigos actúan raro,
they shake their heads they say I’ve changed / reprueban, me dicen que he cambiado.
well something’s lost but something’s gained / Bueno, algo se pierde y algo se gana
in living every day / viviendo cada día.
I’ve looked at life from both sides now / He visto la vida desde ambos lados,
from win and lose / he perdido y he ganado,
and still, somehow, / y, sin embargo, de algún modo,
it’s life’s illusions I recall / son sólo ilusiones de la vida las que recuerdo.
I really don’t know life at all. / En realidad, no sé nada de la vida.

lunes, 23 de julio de 2012

Femme fatale



















Femme fatale (Lou Reed)
Álbum: The Velvet Underground & Nico (1967)
 
Here she comes / Aquí viene ella
you better watch your step / es mejor que cuides tus pasos
She's going to break your heart in two / va a romperte el corazón en dos
it's true / es cierto
It's not hard to realize / No es difícil darse cuenta de ello
Just look into her false colored eyes / basta con mirar sus falsos ojos pintados
She builds you up to just put you down / ella te sube a lo más alto sólo para dejarte caer
what a clown / menudo payaso

Cause everybody knows / Porque todo el mundo sabe
(She's a femme fatale) / es una mujer fatal
The things she does to please / las cosas que hace para gustar
(She's a femme fatale) / es una mujer fatal
She's just a little tease / no es más que una tomadura de pelo
(She's a femme fatale) / es una mujer fatal
See the way she walks / mira cómo camina
Hear the way she talks / escucha su modo de hablar

You're put down in her book / Estás en su agenda
You're number 37, have a look / eres el número 37, echa una mirada
She's going to smile to make you frown / te hará sonreír para hacerte fruncir el ceño
what a clown / menudo payaso
Little boy, she's from the street / muchachito, ella es de la calle
Before you start, you're already beat / antes de empezar ya estás listo
She's gonna play you for a fool, yes it's true / ella te va a tomar por tonto, sí es cierto

martes, 10 de julio de 2012

Ever fallen in love





Fotografías: Richard Avedon

Canción: Ever fallen in love
Autor: Pete Shelley. Interpretada con su grupo, Buzzcocks, en 1978.
Versión del año 2006 del grupo francés Nouvelle Vague.

miércoles, 13 de junio de 2012

Go your own way



GO YOUR OWN WAY
(Lindsey Buckingham)
Del álbum Rumours (1977) del grupo Fleetwood Mac


Amarte
no es una buena idea, 
¿cómo puedo cambiar las cosas? 
así es como me siento.

Si yo pudiera, 
cariño, te daría todo mi mundo, 
¿cómo puedo hacerlo
si tú no quieres creer en mí?

Puedes seguir tu propio camino, 
seguir tu propio camino.
Puedes llamarlo 
otro día solitario.
puedes seguir tu propio camino, 
seguir tu propio camino.

Dime por qué 
todo se vino abajo, 
hiciste la maleta, 
te has empeñado en cambiarlo todo.

Si yo pudiera, 
cariño, te daría todo mi mundo, 
empieza a explorar 
todas las cosas que te están esperando.

Puedes seguir tu propio camino, 
seguir tu propio camino.
Puedes llamarlo 
otro día solitario.

viernes, 11 de mayo de 2012

Manuela



La lluvia en el cristal de la ventana,
el aire de una plaza compartida,
el pañuelo de sombras de la vida,
la noche de Madrid y su mañana,
el amor, la ilusión del porvenir,
el dolor, la verdad de lo perdido,
la constancia de un sueño decidido,
la humana libertad de decidir, 
la prisa, la política, el mercado,
las noticias, la voz, el indiscreto
deseo de saber lo silenciado,
el rumor, las mentiras y el secreto,
todo lo que la muerte os ha quitado
quisiera devolverlo en un soneto.

Soneto herido
Luis García Montero

En memoria de Manuela

miércoles, 9 de mayo de 2012

Malos entendidos




"Don't Let Me Be Misunderstood" es una canción escrita por Bennie Benjamin , Gloria Caldwell y Marcus Sol, grabada por primera vez en 1964 por la cantante y pianista Nina Simone, y un año después ampliamente popularizada por el grupo inglés The Animals. Con posterioridad, numerosos artistas han hecho su propia versión de esta mítica canción; entre ellos, destaca la versión spanish de Santa Esmeralda, incluida en la banda sonora de Kill Bill. Sin duda, es una de las canciones más populares del repertorio de la maravillosa e inclasificable Nina, y creo que también es una de las que mejor la retratan.



Cariño entiéndeme ahora
si a veces ves que estoy enfadada.
¿No sabes que nadie puede ser un ángel siempre?
Cuando todo va mal tú ves algo peor.               

Pero sólo soy un alma cuyas intenciones son buenas.
Oh, Dios, por favor no dejes que me malinterprete.

Sabes, cariño, que a veces estoy tan indiferente
con una alegría difícil de esconder
y luego a veces de nuevo parece que todo lo que tengo son preocupaciones
y entonces es cuando estás a punto de ver mi otra cara.

Pero, sólo soy un alma cuyas intenciones son buenas.
Oh, Dios, por favor no dejes que me malinterprete.

Si parezco nerviosa
quiero que sepas
que nunca quise tomarla contigo.
La vida tiene sus problemas
y yo tengo bastantes más,
pero eso es algo que no quiero hacer
porque te quiero.

Oh, cariño,
sólo soy humana
¿no sabes que tengo defectos como todo el mundo?
A veces me encuentro sola lamentando
alguna pequeña tontería,
alguna cosa simple que hice.

Sólo soy un alma cuyas intenciones son buenas.
Oh, Dios, por favor no dejes que me malinterprete.

No dejes que me malinterprete.
Me esfuerzo tanto,
que no dejes que me malinterprete.




viernes, 20 de abril de 2012

El último vals



En recuerdo de Levon Helm (1940-2012)

martes, 10 de abril de 2012

A cántaros



Pablo Guerrero actúa mañana en el Teatro Fernando de Rojas, del Círculo de Bellas Artes de Madrid, para conmemorar los 40 años de "A cántaros", su canción más celebrada, advirtiendo de paso que su mensaje resulta hoy igual de pertinente que en 1972. Paráfrasis intimista del "A hard rain’s a-gonna fall" dylaniano, "A cántaros" urgía la catarsis en la sociedad española y fue combustible para el cambio político.

Seguir leyendo: Aún puede llover a cántaros

miércoles, 7 de marzo de 2012

Supercalifragilisticoespialidoso







En memoria de Robert Sherman (1925-2012)