Mostrando entradas con la etiqueta Neil McKean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neil McKean. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2009

Abrázame

Chelin Sanjuan, Abrázame
Cuando una persona o animal se pega a nosotros con un abrazo prolongado por mas de 20 segundos, nuestro cerebro segrega una hormona llamada oxitocina (del griego "nacimiento rápido").

La oxitocina es una hormona relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro. En las mujeres, la oxitocina se libera en grandes cantidades tras la distensión del cérvix uterino y la vagina durante el parto, así como en respuesta a la estimulación del pezón por la succión del bebé, facilitando por tanto el parto y la lactancia.

También se piensa que su función está asociada con la afectividad, la ternura, el contacto y el orgasmo en ambos sexos. Algunos la llaman la "molécula de la monogamia" o "molécula de la confianza". En el cerebro parece estar involucrada en el reconocimiento y establecimiento de relaciones sociales y podría estar involucrada en la formación de Dave McKean, Abrázamerelaciones de confianza y generosidad entre personas.

La neurobióloga inglesa Louann Benzedrine (qué molón el apellido de la señora) dice que debes tener cuidado de quién te abraza, porque si te abraza mucho querrás quedarte con él/ella.

El gato, que es muy sabio, sabe lo importantísimo que es el contacto físico para que no puedas despegarte de él. Y te abraza , te frota, amasa y friega, duerme a tu lado y se te sienta encima para que lo sepas. Es una pena que los humanos no aprendan de los gatos.

Escribir sobre esto me ha recordado un fantástico relato del gran Neil Gaiman ilustrado por el no menos grande Dave McKean. Dedicadle unos minutos: estoy segura de que os encantará. Podéis verlo y leerlo aquí: Abrázame.


lunes, 22 de septiembre de 2008

Neil Gaiman, Señor del Sueño

Sueño de un millar de gatos "Los vagabundos tienen señales con las que marcan las verjas, árboles y puertas, dejando que otros como ellos sepan un poco más acerca de la gente que vive en las casas y las granjas por las que pasan en sus viajes. Creo que los gatos deben tener signos similares; ¿cómo sino se explicarían los numerosos gatos que aparecen en nuestra puerta durante todo el año, hambrientos, pulgosos y abandonados?. Los acogemos. Nos deshacemos de sus pulgas y piojos, los alimentamos y los llevamos al veterinario. Pagamos por sus inyecciones, e indignidad tras indignidad los hacemos castrar y esterilizar. Y se quedan con nosotros, por algunos meses, por un año o para siempre."

Neil GaimanAsí comienza "El regalo", una historia de Neil Gaiman, otro de sus homenajes a estos enigmáticos animales que tanto le fascinan.

Como "Sueño de un millar de gatos", incluída en "Sandman", su novela gráfica más famosa: en ella se revela que en una antigüedad remota, los gatos dominaban el mundo hasta que un día los hombres decidieron soñar un mundo donde ellos fueran los amos.

Morfeo, el Señor del Sueño"Sandman", una de las obras de arte más hermosas del siglo XX es la historia de Sueño o Morfeo, uno de los Eternos, una extraña familia formada por siete hermanos (Destino, Muerte, Sueño, Destrucción, Deseo, Desesperación y Delirio), representaciones antropomórficas de los principios básicos y fundamentales del Universo que nacieron en el alba de los tiempos, que perecerán únicamente cuando el fin de la existencia se precipite y que están por encima de criaturas, de planetas, de galaxias e incluso de dioses...

"Pero si soñamos los suficientes... Si soñamos sólo un millar de nosotros... Podemos cambiar el mundo."

Portada de "Sueño de un millar de gatos": Dave McKean
Canción de cuna: Metallica, Enter Sandman