Mostrando entradas con la etiqueta Roni. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roni. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2012

Poemas del Milenio XLII

 





















VIDA
Vicente Aleixandre (1898-1984)
 
Un pájaro de papel en el pecho
dice que el tiempo de los besos no ha llegado;
vivir, vivir, el sol cruje invisible,
besos o pájaros, tarde o pronto o nunca.
Para morir basta un ruidillo,
el de otro corazón al callarse,
o ese regazo ajeno que en la tierra
es un navío dorado para los pelos rubios.
Cabeza dolorida, sienes de oro, sol que va a ponerse;
aquí en la sombra sueño con un río,
juncos de verde sangre que ahora nace,
sueño apoyado en tí calor o vida.

(de La destrucción o el amor, 1932-1933)

jueves, 22 de marzo de 2012

Felinos y Caninos

Roni

—Es gente agradable, ¿no? —sugirió Patton, señalando hacia el remolino de la pista de baile.
Sally Carrol dudó. Era lo mismo que Harry había dicho.
—¡Claro que sí! Son… caninos.
—¿Cómo?Elvis
Sally enrojeció.
—Perdona; lo que he dicho suena peor de lo que yo quería. ¿Sabes? Cuando pienso en las personas, las divido en felinos y caninos, con independencia de su sexo.
—¿Tú qué eres?
—Yo soy felina. Y tú también. Así son la mayoría de los hombres del Sur y la mayoría de esas chicas.
—¿Y Harry qué es?
—Harry es inconfundiblemente canino. Todos los hombres que he conocido esta noche parecen caninos.
—¿Qué implica ser canino? ¿Cierta masculinidad deliberada, opuesta a la sutileza?
—Puede que sí. Nunca lo he analizado a fondo. Yo sólo observo a las personas y digo de golpe: canino o felino. Me figuro que es totalmente absurdo.

Fragmento del cuento El palacio de hielo de F. Scott Fitzgerald

Leer aquí el cuento completo: Cuentosinfin

jueves, 26 de mayo de 2011

Bienvenido a casa Elvis

Elvis

¡
Bienvenido a casa Elvis !




Y aquí están mis dos chicos, porque "para mantener una verdadera perspectiva de lo que valemos, todos deberíamos tener un perro que nos adore y un gato que nos ignore." (D. Bruce)

lunes, 14 de febrero de 2011

El Loco

Roni el Loco

CARTA XXII: EL LOCO

La carta representa a un hombre que camina hacia el futuro, apoyándose a veces en un bastón. También lleva un fardo colgado de un palo al hombro. Va vestido de bufón y en muchas representaciones, un lobo le intenta morder para frenarle.

Lo más significativo es que la carta no lleva número, lo que significa que no pertenece a este mundo, que vive al margen de él. Su vestimenta nos dice que se ríen de él, ya sea de su locura o de su cordura.

El hecho de que lleve un fardo significa que ha roto con todo y se ha lanzado a lo desconocido o, en todo caso, que ha elegido un camino distinto al que tenía. En el fardo lleva el resumen de sus vivencias. Su bastón representa su voluntad, su interés. Su futuro está vacío y va sin rumbo, por lo que se cree que el lobo que a veces aparece, le muerde para frenarle, ya que intuye que el loco va hacia el vacío.

Representa el loco, el aventurero, el que deja todo para ir hacia lo desconocido. Para algunos Ronirepresenta la persona que, haciéndose el loco, no lo es, ya que sabe perfectamente a donde va y lo que quiere, sólo que se lo toma por loco porque se sale de los convencionalismos.

Significado: carencia de sentido común. Potencial fuerza de voluntad y destreza. El espíritu en busca de experiencia. Audacia, extravagancia. Negligencia, poca reflexión. Desorientación, inmadurez, desequilibrio. Ligereza. Indiscreción y superficialidad.

Significado de la carta invertida: pasiones y obsesiones, indecisión, irracionalidad, apatía, complicaciones. Decisiones equivocadas, caída, abandono, inmovilización. Locura. Desborde psíquico y/o emocional. Viaje obstaculizado.

Ilustración: The Baroque Bohemian Cat's Tarot, written and dessigned by Karen Mahony, Alexandr Ukolov, baba studio.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Elogio del gato

Si es que valen más que las pesetas...

«En cuestión de animales domésticos, toda la vida había preferido los perros a los gatos, puesto que los canarios, los peces y las tortugas siempre me parecieron demasiado culinarios como para tenerlos permanentemente delante. Daba por supuesto -seguramente por un prejuicio cultural muy extendido y adquirido tempranamente- que el perro es esencialmente leal e inteligente, mientras que el gato es poco menos que un traidor al que es mejor no dar la espalda, por si acaso. La teoría del bueno y el malo, como de costumbre. Fíjense que en la mayoría de los dibujos animados que sirven a destajo por TV, el gato suele simbolizar la maldad mientras que el perro es la inocencia.

Así, en efecto, estaban las cosas hasta que un día, por razones que no vienen al caso explicar, entró en mi casa un pequeño siamés, que fue recibido con el natural alborozo por los críos y con cierta prevención por parte de los no tan críos. Inevitablemente, con el minino se alteraron los Caticentros de atención de la casa, se recrudeció la lucha territorial y se rompió la estructura familiar, además de alguna que otra figurilla de barro de escaso valor. Pero también se produjo, con el transcurrir del tiempo, un sustancial cambio de opiniones sobre la naturaleza de la especie a la que pertenecía el recién llegado.

Con la presencia del gato y de la observación diaria de su conducta empecé a comprender el porqué de la fascinación que estos felinos ejercen sobre las personas y del aparente protagonismo que ha adquirido el félido como animal de compañía y hasta como objeto de prestigio. Se diría que el gato está en camino de ser redimido definitivamente de su leyenda negra particular, que le ha identificado en muchos casos y, sin duda injustamente, con los callejones más sombríos de las ciudades.

En realidad no es cuestión de decir quién es mejor de los dos, ni de revisar la opinión sobre los perros, sino de ser justos con el gato. De entrada, hay que reconocer que éste se adapta mucho mejor que su rival de cuatro patas a las exigencias del urbanismo y la arquitectura actuales, que, como es bien sabido, no permiten alegrías en cuestión de espacio. El cánido necesita campo abierto por naturaleza, mientras el félido se basta y sobra a veces con una vulgar caja de zapatos, y es rabiosamente casero cuando se ha acostumbrado a los usos y costumbres derivados de la propiedad horizontal. Uno a cero, pues, para micifuz.

Hay otros aspectos, en absoluto anecdóticos, que sitúan con ventaja al amigo gato: es inodoro (salvo en tiempos de celo, como es natural), extraordinariamente silencioso, soluciona sus necesidades fisiológicas con una pulcritud casi anormal y su dieta es francamente sencilla. Pero, con todo, no son estas cuestiones funcionales las que le hacen particularmente fascinante, sino su Ronipeculiar forma de ser y de reaccionar ante las cosas.

El gato es, en cierto modo, aquello que las personas quisiéramos ser y no podemos o no sabemos ser, por convencionalismos sociales, por imperativo de las leyes, por las limitaciones de nuestra propia naturaleza o, simplemente, porque no nos da la gana: ágil, rápido, independiente, imaginativo, listo, ladrón, chantajista, zalamero, presumido, cauto, respondón, goloso, caprichoso, refinado, elegante, desafiante, lúdico, sensual, seductor, premonitorio, pulcro. En fin, hasta parece tener el don de la ubicuidad y además, no ladra por las noches, sabe pasar el fin de semana en casa completamente a solas, no necesita salir a la calle para nada y no pone la ciudad perdida de excrementos.

Lo único malo del gato es que cuenta con con muchos detractores. Tengo un amigo, por ejemplo, que sostiene que los gatos sólo sirven para comérselos en tiempos de guerra. Pero no le hagan caso: llegará el día en que gentes así serán castigadas teniendo a uno encaramado a su mejor librería o hasta en su mismo hombro. Es cuestión de tiempo y de esperar a que los conceptos de fidelidad, lealtad y espíritu de servicio sean definitivamente superados por los valores de la independencia, la libertad y el gusto por la diferencia.»

Moncho González

Fotos de Cati y Roni: JM y Laura

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Diario de un gato

Roni

DÍA 0

Hace unas horas, escuché a un humano decir: "ése". Me percaté de lo que sucedía y estaba a punto de huir cuando fui tomado por sorpresa. Me colocaron en esta caja de plástico con unas pequeñas ranuras. No puedo seguir escribiendo con tanto movimiento. Continuaré después... El movimiento que me impidió continuar hace rato era debido a que fui colocado dentro de lo que mis captores conocen como coche. Las manchas en el papel las hice yo, me mareé un poco y como acababa de comer... ¡UPS! Mejor sigo escribiendo mañana.

DÍA 1

No sé por qué tuve la mala suerte de ser elegido para terminar en esta casa. Yo estaba de lo más contento, jugando con mis hermanos dentro de una caja de vidrio cuando mis ahora captores se acercaron colocando su mano sobre el otro lado del cristal tratando de que yo jugara. Obviamente, no lo hice. Ese es uno de los trucos más bajos que existen, preferí jugar con Moisés, mi hermano menor —le llevo 24 minutos—, pero mis intentos por ignorar a los humanos y al mismo tiempo ser ignorado por ellos, no rindieron frutos. En cuanto me liberaron de la caja de Roniplástico, me ofrecieron agua. No sabe nada parecido a la leche de mi mami, pero calma la sed bastante bien. Es divertido verme reflejado en el bebedero. Y es aún más divertido eliminar esta agua en los lugares más recónditos de esta casa. Mis captores buscan desesperadamente el sitio que elegí ahora. Estoy escondido, hay poca luz aquí. ¿Qué es esto? ¿Calcetines? Tengo ganas de hacer pipí. Creo que este es un buen lugar ¡Aahhhh, que alivio!

DÍA 7
Me han asignado una caja llena de arena. He buscado qué hay debajo de toda esa arena pero mis intentos han fracasado. Por más arena que saco de la caja, no logro hacerlo lo suficientemente rápido como para vaciarla antes de que lleguen mis captores. ¿Para qué será la arena? No encuentro ningún regalo dentro ¿Será para dormir?

DÍA 12
Me colocaron de nuevo en esa caja plástica, torturado por el movimiento del coche y aún cuando rogué, supliqué y grité a mis captores que me sacaran antes de que ocurriera un accidente debido al mareo, no se me permitió salir. El coche se detuvo unos minutos después y fui colocado en una mesa de acero inoxidable. Un sujeto vestido de blanco me dio un arponzazo terrible. No me dieron ninguna explicación y minutos después me regresaron a mi celda —aunque mis captores le llamen casa.

DÍA 16
He encontrado la manera adecuada de vengarme por la inyección que recibí. Esta madrugada le mordí la nariz a uno de mis captores y salí huyendo. Seguramente no supo qué pasó. Obviamente me escondí todo el día. Estuvieron llamándome, pero nunca supieron dónde buscar.

DÍA 28
Hoy fui sorprendido tratando de cavar un túnel en el sofá para poder escapar. Esperaré unos cuantos días para intentarlo de nuevo. Esta vez, trataré de romper las cortinas para hacer un espacio lo suficientemente grande y entonces huir.

DÍA 43
Mis captores siguen tratando de llamar mi atención arrojando diversos objetos para que juegue con ellos. Me molesta que coman jugosos trozos de carne mientras soy forzado a comer unas diminutas cosas secas. Lo único que me mantiene alerta es la esperanza de escapar y la satisfacción de arruinar la mayor cantidad de mobiliario posible antes de emprender la huida. Quizá mañana coma más hojas de la planta que tienen en la sala.

DÍA 65
Mis intentos por acabar con mis captores casi rinden frutos hoy. Traté de enredarme en los pies del macho humano mientras bajaba por un vaso de agua a las 2 de la mañana. Tal vez debo Roniintentarlo justo al principio de la escalera y no a la mitad. En un intento de manifestar mi enfado por la represión a la que soy sometido, vomité sobre la alfombra. Debo esperar a que las cosas se calmen y lo intentaré de nuevo sobre su cama.

DÍA 70
Pasé todo el día dormido, ahorrando mis energías para subirme a su cama y despertarlos con maullidos y mordidas y obligarlos a que me dieran algo de comer. Fui expulsado del cuarto. Me entretuve buscando algo en la alacena. Juro por mi madre que ese vaso de vidrio estaba roto desde antes que yo me subiera a la mesa.

DÍA 86
La crueldad de mis captores no tiene límites. Hoy me colocaron un artefacto alrededor del cuello, con una pequeña pieza de metal que lleva algo grabado. Hice todo lo que estaba en mis garras por deshacerme de él, pero fue inútil. Para manifestar mi disgusto ante tal acto, me metí en el armario y comencé a afilarme las uñas con distintas telas. Traté de pasarlo lo mejor posible. Valió la pena.

DÍA 94
Hoy decapité una lagartija y se las llevé a mis captores como una advertencia, sólo para demostrarles lo que soy capaz de hacer cuando me propongo llenar de miedo sus corazones. Los muy ingenuos lo tomaron como un regalo y me premiaron diciéndome lo lindo que era. El plan no salió como yo esperaba. Pasaré al plan B, y esta vez será una rata o un pájaro. Algo más grande. Algo que realmente los impresione.

CONTINUARÁ...

Roni
Fuente: Distrito Gatos

Fotografías Roni: Laura y David

miércoles, 6 de octubre de 2010

El sexto sentido

Roni flipao

Los animales poseen un extraordinario desarrollo de sus facultades perceptivas, que les permiten ver lo que los humanos ni siquiera intuyen. Con una capacidad premonitoria excepcional son capaces de detectar la proximidad de terremotos, conocer si una persona está diciendo la verdad o está mintiendo o incluso saber si tenemos alguna enfermedad, o estamos Roni flipaotristes o contentos.

Pero no es su percepción lo más llamativo del comportamiento animal. Muchos de estos hechos tienen una explicación: los sentidos de la mayoría de los animales estan mucho más afinados que los del hombre, y muchas veces no podemos oír u oler cosas que ellos pueden sentir con claridad.

Por ejemplo, en el caso de los gatos, estos poseen unos sentidos sumamente desarrollados. Reaccionan a sonidos y vibraciones que nosotros somos incapaces de percibir, ya que están equipados de un oído sumamente agudo, capaces de escuchar sonidos inaudibles para el oído humano, una vista excepcional incluso en la oscuridad y un olfato muy desarrollado, siendo muy sensibles a los fenómenos eléctricos y barométricos, de modo que no es sorprendente que puedan sentir que va a llover, o detectar un terremoto o una erupción volcánica.

Hasta aquí, todo normal, pero, hay ocasiones en que vemos animales como perros y gatos que se quedan ladrando, aullando a un punto fijo en la nada. En una noche tranquila, donde no se oye ningún ruido, ni parece haber ningún movimiento, de repente, nuestro gato echa las orejas planas hacia atrás, con las pupilas dilatadas, el dorso arqueado, el pelo erizado, moviendo el rabo, soplando, y mirando fijamente en dirección de aparentemente nada. Aterrado, el felino parece prepararse para defenderse. Pero, ¿de qué?, ¿tal vez puede ver o intuir algo que nosotros no podemos?. Y si es así, ¿no os parece escalofriante pensar que tiene un miedo tan irracional a lo que está viendo?

Hay quien dice que los animales tienen un sexto sentido, un sentido que les permite ver o percibir la presencia de seres espectrales, detectar si un fantasma está en una habitación y desde luego su compañía no les gusta¡!

Aunque soy escéptica al respecto, el profesor Jiménez del Oso dejó una huella imborrable en mí, y es por ello que traigo el tema a colación: lo cierto es que la sensibilidad de los animales, especialmente de gatos y perros, hacia los fenómenos paranormales, es algo inquietante. De hecho, en la Edad Media los brujos llegaron a ser acusados de comunicarse con sus gatos vía telepática, y los antiguos egipcios ya creían en este tipo de telepatía; en un papiro descubierto en Saqqâra se puede leer: "Cuando tú piensas, él (el gato) te comprende aún si tus labios no se mueven ni tu boca pronuncia palabra alguna. Él lee en ti con la mirada de los dioses".

El parapsicólogo norteamericano Robert L. Morris utilizó animales como «controles» en sus experimentos durante los años sesenta. En una ocasión estuvo estudiando una casa que decían habitada por fantasmas, y concretamente, una habitación en la que había ocurrido una tragedia. Utilizó un perro, un gato, una rata y una serpiente de cascabel:

«Cuando hice entrar al perro menos de 1 m dentro de la habitación, empezó a gruñir a su dueño y volvió a salir por la puerta. De ningún modo pudimos evitarlo, y además se negó a entrar de nuevo.

El gato fue introducido en la habitación en brazos de su amo. Cuando llegó a una distancia parecida dentro de la habitación, saltó inmediatamente sobre la espalda del amo, clavándole las uñas; luego saltó al suelo dirigiéndose hacia una silla. Pasó algunos minutos bufando y mirando fijamente una silla vacía situada en una esquina de la habitación, hasta que le sacamos fuera…

La serpiente de cascabel adoptó inmediatamente una postura de ataque, dirigida contra la misma silla que había intrigado al gato. Al cabo de un par de minutos giró lentamente la cabeza hacia la ventana, para luego apartar la vista de ella y adoptar de nuevo la posición de ataque al cabo de cinco minutos.

El único animal que no reaccionó fue la rata; sin embargo, al cabo de un rato los cuatro animales fueron examinados en otra habitación de la casa, y allí se comportaron con toda normalidad».

Así que, ya sabeis: si sentís un escalofrío por vuestra espalda y vuestra mascota se comporta de una modo extraño... puede que no estéis tan solos como creíais… ¡MUAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA...!

Fuente:
Escalofrío

martes, 29 de junio de 2010

Mis niños

Roni y Cati

LES CHATS

Les amoureux fervents et les savants austères / Los amantes fervientes y los sabios austeros
Aiment également, dans leur mûre saison, / adoran por igual, en su estación madura,
Les chats puissants et doux, orgueil de la maison, / los gatos fuertes y dulces, orgullo de la casa,
Qui comme eux sont frileux et comme eux sédentaires. /que como ellos son frioleros y como ellos sedentarios.

Amis de la science et de la volupté / Amigos de la ciencia y de la sensualidad,
Ils cherchent le silence et l'horreur des ténèbres; / buscan el silencio y el horror de las tinieblas;
L'Erèbe les eût pris pour ses coursiers funèbres, /el Erebo los habría cogido para sus correrías fúnebres,
S'ils pouvaient au servage incliner leur fierté. / si pudieran a la esclavitud inclinar su arrogancia.

Ils prennent en songeant les nobles attitudes / Adoptan cuando sueñan las nobles actitudes
Des grands sphinx allongés au fond des solitudes, / de grandes esfinges alargadas, en el fondo de las soledades
Qui semblent s'endormir dans un rêve sans fin; / que parecen adormecerse en un sueño sin fin;

Leurs reins féconds sont pleins d'étincelles magiques, / Sus grupas fecundas están llenas de chispas mágicas
Et des parcelles d'or, ainsi qu'un sable fin, / y partículas de oro, cual fina arena,
Etoilent vaguement leurs prunelles mystiques. / estrellan vagamente sus místicas pupilas.

Charles Baudelaire, Los gatos

Escuchar: Clint Mansell, Requiem for a dream

miércoles, 19 de mayo de 2010

Felicidades campeones

Força Barça!

Escuchar: Lax'n Busto, Himno del Barça

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Felices Fiestas



Si quieres ver un vídeo terroríficamente navideño pincha aquí: El refugio de Cuarzo, y para escuchar una buena selección de canciones de Navidad aquí: Cada día un cantar.
¡Felices Fiestas a tod@s desde El cau de Cati!

viernes, 22 de mayo de 2009

Wa yeah!

Wa yeah!!!!!!

Wa yeah! es una de de esas canciones que transmite y contagia la alegría de vivir. Con un estribillo pegadizo y una letra que parece fácil, (leer una interesante interpretación de la misma en la web Ultrasónica), es una auténtica delicia pop.

La canción pertenece al disco Batiscafo Katiuskas (2006) del grupo mallorquín Antònia Font, un grupo formado en 1997 y que se caracteriza por sus letras fantásticas y surrealistas, envueltas en espléndidas melodías pop.

Y el vídeo de la canción, con sus referencias/homenajes a Devo, Rubik y Michel Gondry, me parece genial.

Espero que te guste y buen fin de semana. Wa yeahhhh!!!!!!!!!



Jo cant sa lluna i s'estrella, / Yo canto la luna y la estrella,
sa jungla i es bosc animat, / la jungla y el bosque animado,
es tren, es vaixell, s'avioneta / el tren, el barco, la avioneta,
i es teu submarí aquí aparcat. / y tu submarino aquí aparcado.

Jo cant es cafè i sa galleta, / Yo canto el café y la galleta,
quan dius tu podries ser meu, / cuando dices "tú podrías ser mío",
que sexy, que dolça i que freda, / que sexy, que dulce y que fría,
wa yeah!

Sa zebra que passa un semàfor / La cebra que pasa un semáforo
i com se desmonta un bidet, / y cómo se desmonta un bidet,
cosmètics i Margaret Astor, / cosméticos y Margaret Astor,
ja sé com s'escriu Juliette. / ya sé cómo se escribe Juliette.

Jo cant sa rosa i es cactus / Yo canto la rosa y el cactus
i moltes més coses també, / y muchas más cosas también,
un llapis d'Ikea, un pistatxo, / un lápiz de Ikea, un pistacho,
wa yeah!

Què divertit lo que escric / Qué divertido lo que escribo
quan estic avorrit, / cuando estoy aburrido,
per exemple, es teu cos, / por ejemplo, tu cuerpo,
es jersei destenyit, / el jersey desteñido,
es carrer blanc de sol, / la calle blanca de sol,
es meu cos a damunt, / mi cuerpo encima,
per exemple, es teu llit / por ejemplo, tu cama
de penombra i llençols / de penumbra y sábanas
amb es termo espenyat, / con el termo estropeado,
per exemple, dormits ... / por ejemplo, dormidos...

Jo cant sa lluna i s'estrella, / Yo canto la luna y la estrella,
sa jungla i es bosc animat, / la jungla y el bosque animado,
es tren, es vaixell, s'avioneta / el tren, el barco, la avioneta
i es teu submarí aquí aparcat. / y tu submarino aquí aparcado.

Jo cant sa fruita vermella / Yo canto la fruta roja
i quan acabi riuré, / y cuando acabe reiré,
calàpets, nenúfars, princeses, / galápodos, nenúfares, princesas,
wa yeah!

miércoles, 28 de enero de 2009

Sabio consejo: usen protector solar

Roni al sol
«El hombre superior ama su alma; el hombre inferior ama su propiedad».

«Vive como si no fueras a morir nunca, actúa como si fueras a morir mañana».

«El máximo de poder es la iniciación de la decadencia.»

«La sabiduría de la vida consiste en eliminar lo que no sea esencial».

«El humor es parte de la vida y en consecuencia no debe ser excluido, ni aun de la literatura seria.»

«En esta vida hay lágrimas, y lo que importa, después de todo, es ante que lloramos».

«Si no puedes vivir una vida bella, debes soñarla».

«Los que son sabios, poco hablan; y los que hablan mucho, son poco sabios».

Sumar y restar:
Realidad - (menos) Sueños = Un ser animal
Realidad + Sueños = Un dolor de corazón (también se le llama Idealismo)
Realidad + Humor = Realismo (también se le llama Conservadurismo)
Sueños - (menos) Humor = Fanatismo
Sueños + Humor = Fantasía
Realidad + Sueños + Humor = Sabiduría

Lin Yutang (1895-1976)



Quindon Tarver, "Everybody is free"

domingo, 21 de diciembre de 2008

El gato blanco

Roni

«El gato blanco y célibe se mira en la lúcida luna del espejo y no puede saber que esa blancura y esos ojos de oro que no ha visto nunca en la casa son su propia imagen. ¿Quién le dirá que el otro que lo observa es apenas un sueño del espejo? Me digo que esos gatos armoniosos el de cristal y el de caliente sangre, son simulacros que concede el tiempo un arquetipo eterno. Así lo afirma, sombra también, Plotino en las Ennéadas. ¿De qué Adán anterior al paraíso, de qué divinidad indescifrable somos los hombres un espejo roto?»

(Jorge Luis Borges a su gato Beppo, La Cifra, 1981)

Fotografía de Roni: Laura Ferrés

Escuchar: Buenavista Social Club, Chan Chan

sábado, 25 de octubre de 2008

Día perfecto



PERFECT DAY (Lou Reed)

Just a perfect day / Un día perfecto
drink sangria in the park / bebemos sangría en el parque
then later when it gets dark we'll go home / y después cuando anochece vamos a casa
Just a perfect day / Un día perfecto
feed animals in the zoo / damos de comer a los animales en el zoo
then later a movie too / después vamos al cine
and then home / y volvemos a casa
Oh it's such a perfect day / Oh, es un día tan perfecto
I'm glad I spent it with you / estoy contento de haberlo pasado contigo
oh, such a perfect day / oh, es un día tan perfecto
You just keep me hangin' on / haces que me sienta a gusto
You just keep me hangin' on / haces que me sienta a gusto
Just a perfect day / Un día perfecto
problems all left alone / nos olvidamos de los problemas
weekenders on our ownit's such fun / domingueros de nosotros mismos, es tan divertido
Just a perfect day / Un día perfecto
You make me forget myself / haces que me olvide de mí mismo
I thought I was someone else someone good / creí que era alguien diferente, alguien bueno
Oh it's such a perfect day / Oh, es un día tan perfecto
I'm glad I spent it with you / estoy contento de haberlo pasado contigo
oh, such a perfect day / oh, es un día tan perfecto
You just keep me hangin' on / haces que me sienta a gusto
You're going to reap just what you sow / Cosecharás lo que has sembrado

Cantan: Lou Reed, Bono, Sky, David Bowie, Suzanne Vega, Elton John, Boyzone,Have a perfect day Lesley Garrett, Burning Spear, Thomas Allen, Brodsky Quartet, Heather Small, Emmylou Harris, Tammy Wynette, Shane McGowan, Sheona White, Dr John, Robert Cray, Huey, Ian Brodie, Gabrielle, Evan Dando, Courtney Pine & BBC Symphony Orch, Brett Anderson, Visual Ministery Choir(VMC), Joan Armatrading, Laurie Anderson, Tom Jones

Foto: Roni de Laura Ferrés

lunes, 13 de octubre de 2008

Ese señor egipcio

RoniEntre El Retiro y el Botánico se han exterminado unos dos mil gatos. Los parques de Madrid son el Dachau de los gatos. Pero el gato, misterioso y con ojos sobrenaturales, condesciende al ecosistema y mata brujas como ratas, insectos nocivos, y, sobre todo, pone su diseño, como una corchea, en la sorpresa del anochecer. ¿Por qué se matan tantos gatos?

La política que se lleva con los gatos es la misma que se lleva con las putas o con los inmigrantes. Una política de exterminio que no entiende o no quiere entender que los animales, los balseros, las hetairas, están ahí para algo, por algo, y que han estado siempre, antes que nosotros, del mismo modo que nos sobrevivirán. Hay procedimientos para todo como hay ya narcosalas para el drogado. La democracia supone una racionalización de estas cosas, porque lo otro es el fascismo de los gatos. En los circos hay incluso tigres domesticados, pero jamás nadie ha domesticado a un gato, aunque tenga fama de animal doméstico. El perro busca dueño y el gato busca casa, pero nunca se integra en el ritmo familiar. El gato es un asterisco o un señor egipcio que se ha quedado a vivir con nosotros, y piensa cuando duerme y observa cuando vela. El más civilizado de los animales puede volver al salvajismo en una semana. Pero se viste de felpa burguesa para que le demos la calderilla de una sardina.

El gran pintor maldito Ricardo Cristóbal ha pintado cientos de gatos. Teniendo los gatos delante, en casa, por supuesto, como fascinado baudeleriano de los gatos. En toda la historia del arte no hay un solo gato bien pintado. El perro es fácil de pintar porque tiene mirada humana, pero al gato le sale siempre, en los cuadros, cara de mono o de hombre. Sólo los gatos de Ricardo tienen orejas de gato, ojo alarmante de gato, y sobre todo esa celeridad de garra, ese desgarrónEl Umbral de Loewe del aire que solamente consigue el gato. Va a pintar a mi gata Loewe, porque este pintor tiene el rasgo urgente y afilado que hace falta para tomar un gato del natural.

Siempre hemos dividido a los políticos en políticos de gato o de perro. Adolfo Suárez parece hombre de galgo castellano. Felipe González es gato él mismo. Aznar es persona de perro pachón que le pega sustos a la perrita histérica de su señora.

El perro supone una política canovista, aplaciente, y el gato supone una política olfateadora, aventurera, ágil y cazadora, instantánea y elegante. El gato es al tigre lo que el violín a la música. España necesita una política gatuna, más avizor y menos complaciente. Política de garra de terciopelo para que no se nos escapen los grandes aprovechones como se nos están escapando. Dos mil gatos sacrificados en Madrid, qué más da dónde y cuándo. Una burocracia que no tiene mejor receta que la muerte es una burocracia que se acerca al fascismo. Se principia matando al gato y se acaba degollando al dueño. Seremos europeos cuando aprendamos a amar a los animales. Aunque no está muy claro si el gato es un animal o un príncipe chino.

Francisco Umbral, Los Gatos
Foto: Roni, Laura Ferrés

Canta: Marc Parrot, Quiero ser silvestre

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Los dos Ronis

RoniUy, uy, uy, mi gato hace uy, uy, uy...

Sí, mi Roni está muy enfadado porque sólo ha recibido un voto hasta ahora, pobrecico, con lo guapo que es... (ver encuesta, columna derecha, después de las fotos "Mis gatos").
Ronnie James Dio
Mi pequeño gatito me ha hecho recordar al pequeño elfo con el que comparte nombre, más o menos...

Hablo de Ronnie James Dio, del que muchos opinan que es el mejor cantante de la historia del heavy (aunque no se me ocurre ningún cantante heavy que no sea bueno...).

El mejor no sé si será, pero tiene una voz por-ten-to-sa y mucho estilo.

Además, parece que fue él quién popularizó el distintivo símbolo de la mano cornuta propio de los metaleros; dice que copió el gesto que utilizaba su abuela para ahuyentar los malos espíritus. Fuuuuuuuu...

Y así queda inaugurada la sección de discos solicitados: Dio, Holy Diver
Foto de Roni: Laura Ferrés

martes, 26 de agosto de 2008

Roni, la esfinge reclinada

RoniCuando los gatos sueñan, adoptan actitudes augustas de esfinges reclinadas contra la soledad, y parecen dormidos con un sueño sin fin; mágicas chispas brotan de sus ancas mullidas y partículas de oro como una fina arena vagamente constelan sus místicas pupilas. (Charles Baudelaire)

Fotografía: Jaume Cortina, Roni durmiendo

Escuchar: Antonio Vega, Tesoros