
Edward Hopper estableció un diálogo de doble dirección con las artes escénicas, en especial el cine. Cuando no estoy con humor para pintar, me voy al cine durante una o más semanas, dijo el pintor en una ocasión.
Cinematográfico es, con frecuencia, el ambiente que emana de sus escenas urbanas y rurales al tiempo que la arquitectura de las salas
de teatro y cine sirven de marco de otras composiciones.

En algunas de sus obras, las figuras reposan ausentes en los palcos y butacas o se esconden entre los pasillos, como la acomodadora del lienzo New York movie, de 1939, o como su despedida pictórica, Dos comediantes, en la que la pareja de actores, identificados con el propio artista y su esposa Joe, saludan al público al término de una función imaginaria.
Trasnochadores, su obra maestra de la pintura negra, surgió en respuesta a la novela de Hemingway

Muchos de los encuadres, planos y secuencias de un sinnúmero de directores, desde los más consagrados a los principiantes o a los más inexpertos, han bebido de sus fantásticas imágenes de lugares despoblados, mujeres solitarias, luminosos faros en la costa, surtidores de gasolineras en carreteras no frecuentadas o puentes brumosos.

Gran parte de sus cuadros son casi encuadres perfectos o una plena composición de plano cinematográfico. Igualmente, su perspectiva al pintar puentes ha ejercido una gran influencia a la hora de imaginar planos en los que presentarlos en pantalla.

Precisamente son estas habitaciones de hotel, solitarias, silenciosas, ocupadas por un nómada del que nada sabemos, ni de dónde viene, ni adónde va, si es que tiene algún lugar al que ir, del que sólo deducimos su terrible soledad, son las que han creado una decisiva influencia en la concepción de la escenografía de las habitaciones de hoteles y moteles en la cinematografía norteamericana.

Hitchcock reconoció expresamente la influencia de Hopper en la composición de sus escenarios de exteriores y en la ambientación de sus películas. De hecho a lo largo de su obra hay múltiples ejemplos de ello: la casa de los Bates en Psicosis, la vieja casona de Carlota en Vértigo, los puentes de 39 Escalones, incluso en su última película, La trama, los ambientes rurales y las viejas casas que aparecen en la película están inspiradas en la obra de Hopper, incluso en el uso del color.

Por eso, la Tate Modern de Londres honró la deuda que el cine ha contraído con el artista neoyorkino, complementando la exposición que le dedicó hace unos años, con la proyección de un ciclo (seleccionado por el director Todd Haynes) de

Desde Gigante, el filme de George Stevens que descubrió la química del trío de actores, Rock Hudson, Elizabeth Taylor y James Dean, hasta Blue velvet, de David Lynch, pasando por los clásicos La sombra de una duda, de Alfred Hitchcock, o Matar a un ruiseñor, de Robert Mulligan, entre otras.
Artículo relacionado: Hopper y el ocaso del sueño
Escuchar: Blue Velvet, Bobby Vinton
1 comentario:
So abstract.
Publicar un comentario