
Tom y Jerry, Los Picapiedra, El Oso Yogi, Don Gato, Los Autos Locos (inolvidables Pierre Nodoyuna, su perro Patán y Penélope Glamour, entre otros...), Los Supersónicos, Los Pitufos o Scooby-Doo son solo algunos de los dibujos animados que nacieron de aquella fábrica de sueños y fantasía llamada Hanna-Barbera.

Fue en la época de la Depresión cuando Hanna comenzó a trabajar en Harman-Ising, la unidad de animación de Hollywood que creó originalmente los Looney Tunes y Merrie Melodies. En 1937, Hanna fue contratado por el estudio de animación de Metro-Goldwyn-Mayer como director y redactor. Semanas después, Barbera se incorporó al equipo como caricaturista y guionista.

A partir de aquí, los dos profesionales encajaron a la perfección. Barbera se encargaba de realizar los storyboards y borradores y Hanna coordinaba el trabajo.
Su primera creación fue Puss Gets the Boot en 1940, el primer cortometraje de Tom y Jerry, que además, estuvo nominado a un Oscar al mejor Cortometraje Animado. Más tarde conseguirían gracias a esta simpática pareja de gato y ratón, 7 Oscars en esta misma categoría.

El estudio estuvo activo hasta 1991, cuando Hanna y Barbera lo vendieron a Turner Entertainment y continuaron trabajando como

Los responsables de tantas risas y emociones ya no viven. Pero tuvieron una larga y próspera existencia: Barbera falleció en el año 2006 a los 95 años de edad; cinco años antes había dejado este mundo Hanna a sus 90 años. Seguro que Wilma no los ha dejado en la puerta...
¡Yabba-dabba-doo!
Lo he visto aquí: La fábrica de los sueños
Escuchar: Los Picapiedra
4 comentarios:
Que interesante, lo que nos depara el destino, estos creativos tenían ocupaciones menos creativas y terminaron haciendo las delicias de todos los que hemos disfrutado de sus dibujos.
Un día estás aquí, y otro ¿quien lo sabe? jejeje
¡Y que longevidad!
Un abrazo apretado de
Ro
Sí, a mi también me ha llamado mucho la atención ese cambio profesional tan radical y qué maravilla haber hecho tan felices a millones de personas, espero que además de larga tuvieran una vida feliz. Un beso.
Que recuerdos parece que fue ayer y es que no pasan de moda.
Estoy... entusiasmado!, un beso ¨Cuchi cuchi¨
Ayyy mi cuchi cuchi, jaja, ten listo el troncomovil que cualquier día de estos nos vamos a Rocadura. Muasssss.
Publicar un comentario