En el comienzo, Dios creó al gato a su imagen y semejanza. Y, desde luego, pensó que eso estaba bien. Porque, de hecho, estaba bien. Salvo que el gato era holgazán y no deseaba hacer nada. Entonces, más adelante, después de algunos milenios, Dios creó al hombre. Únicamente con el objeto de servir al gato, de darle al gato un esclavo para siempre. Al gato, Dios le había dado la indolencia y la lucidez; al hombre, le dio la neurosis, la habilidad manual y el amor por el trabajo. El hombre se dedicó de lleno a eso. Durante siglos construyó toda una civilización basada en la inventiva, la producción y el consumo intenso. Una civilización que, en suma, escondía un único propósito secreto: darle al gato cobijo y bienestar.
Es decir que el hombre inventó millones de objetos inútiles, y por lo general absurdos, sólo para producir los contados objetos indispensables para la comodidad del gato: la estufa, el almohadón, el tazón para la leche, el cajón con aserrín, el tapiz, la alfombra, la cesta para dormir y puede que incluso la radio, porque a los gatos les gusta mucho la música.
Sin embargo, los hombres ignoran esto. Porque lo desean así. Porque creen ser los bendecidos, los privilegiados. Tan perfectas son las cosas en el mundo de los gatos.
«El gato rubrica todos sus pensamientos con la cola.» (Ramón Gómez de la Serna)
«Una razón por la que admiramos a los gatos es su superioridad. Sin importar lo que hagan, siempre salen airosos, o por lo menos lo saben fingir.» (Barbara Webster)
«Con las cualidades de limpieza, afecto, paciencia, dignidad y valor que los gatos tienen, cúantos de nosotros, pregunto, seríamos capaces de ser gatos.» (Fernand Mery)
«En el fondo nos motivan las mismas urgencias. Los gatos tienen el valor de vivir por ellas.» (Jim Davis)
«Si los animales hablaran, el perro sería un tipo muy parlanchín, pero el gato tendría la rara gracia de nunca hablar una palabra de más.» (Mark Twain)
«Ni todo el tiempo hará que se borre la memoria de un buen gato, ni toda la cinta adhesiva hará que se quiten sus pelos del sillón.» (Leo Dworken)
"Ella era el paradigma de la mujer carioca; una
mujer dorada, mezcla de flor y sirena, llena de luz y de gracia pero
cuya visión es también triste, pues lleva consigo, camino del mar, el
sentimento de lo que pasa, la belleza que no es nuestra. Es un don de la
vida en su lindo y melancólico fluir y refluir constante". (Vinicius de
Moraes)
LAS CHICAS DE LAS CANCIONES:
1 - Oh, Carol! (Neil Sedaka, 1958), por Carole King
2 - Ne me quitte pas (Jacques Brel, 1959), por Suzanne Gabriello
3 - Garota de Ipanema (Vinicius de Moraes y Antonio Carlos Jobim, 1962), por Heloísa Eneida Menezes Paes Pinto
4 - And I love her (Paul MacCartney, 1964), por Jane Asher
5 - It Ain't Me Babe (Bob Dylan, 1964), por Joan Baez
6 - California girls (The Beach Boys, 1965), por Michelle Phillips
7 - Under my thumb (The Rolling Stones, 1966), por Chrissie Shrimpton
8 - Ruby tuesday (The Rolling Stones, 1966), por Linda Keith
9 - Leopard-Skin Pill-Box Hat (Bob Dylan, 1966), por Edie Sedgwick
10 - Just like a woman (Bob Dylan, 1966), por Edie Sedgwick
11 - All tomorrows parties (Lou Reed, 1967), por Edie Sedgwick
12 - Femme fatale (Lou Reed, 1967), por Edie Sedgwick
13 - The look of love (Burt Bacharach y Hal David, 1967), por Ursula Andress
14 - Carrie Anne (The Hollies, 1967), por Marianne Faithfull
15 - Let's spend the night together (The Rolling Stones, 1967), por Marianne Faithfull
16 - Wild horses (The Rolling Stones, 1971) , por Marianne Faithfull
17 - Je t'aime moi non plus (Serge Gainsbourg, 1968), por Brigitte Bardot y Jane Birkin
18 - Suite: Judy eyes blues (Stephen Stills, 1969), por Judy Collins
19 - Something (Georges Harrison, 1969), por Pattie Boyd
20 - Layla (Eric Clapton, 1970), por Pattie Boyd
21 - Wonderful tonight (Eric Clapton, 1977), por Pattie Boyd
22 - Our house (Graham Nash, 1970), por Joni Mitchell
23 - Queen of the highway (The Doors, 1970), por Pamela Courson
24 - Candle in the wind (Elton John y Bernie Taupin, 1973), por Marilyn Monroe
25 - My love (Paul MacCartney, 1973), por Linda Eastman
26 - Angie (Keith Richards, 1973), por Angela Barnett según la creencia más extendida
27 - You are the sunshine of my life (Stevie Wonder, 1973), por Syreeta Wright
28 - Bette Davis eyes (Donna Weiss y Jackie DeShannon, 1974), por Bette Davis
29 - Chelsea Hotel No. 2 (Leonard Cohen, 1974), por Janis Joplin
30 - Go your own way (Lindsey Buckingham, 1976), por Stevie Nicks
31 - My Sharona (The Knack, 1979), por Sharona Alperin
32 - Woman (John Lennon, 1980), por Yoko Ono
33 - Rosanna (David Peich, 1982), por Rosanna Arquette
34 - Sweet child of mine (Guns N'Roses, 1987), por Erin Everly
35 - Personal Jesus (Depeche Mode, 1989), por Priscilla Presley
36 - It Ain't Over 'til It's Over (Lenny Kravitz, 1991), por Lisa Bonet
37 - Wonderwall (Noel Gallagher, 1995), por Meg Matthews
Sin duda, The Rolling Stones han sido de los más prolíficos a la hora de inmortalizar a sus chicas, así que no pueden faltar aquí estas tres damas que inspiraron vida y música de Sus Majestades a lo largo de los años: Anita Pallenberg, Uschi Obermaier y Jerry Hall, quién también fuera musa de los primeros discos de Roxy Music a través de su líder Bryan Ferry.
Un recuerdo al poeta, narrador y ensayista alemán Herman Hesse en el cincuentenario de su muerte, el 9 de agosto de 1962.
"He sido un hombre que busca y aún lo sigo siendo, pero ya no busco
en las estrellas y en los libros, sino en las enseñanzas de mi sangre" (Herman Hesse)
Mario Vargas Llosa, por ejemplo, escribió de Hesse, a propósito de El lobo estepario, que, una vez fallecido, al autor alemán le sucedió "lo más grande que puede sucederle a un escritor: ser adoptado por los jóvenes rebeldes de medio mundo y convertido en su mentor". Eran los años sesenta, los de la revolución psicodélica "de la sociedad tolerante y la evaporación de los tabúes sexuales, del espiritualismo y la religión pacifista". (...) "El culto de los jóvenes novísimos por el autor suizo-alemán me intrigó y volví a leerlo. Era verdad, tenían todo el derecho del mundo a entronizar a Hesse como su precursor y su gurú. (...) Fraguó una fábula contra el pesimismo y la angustia en un mundo que salía de una tragedia y vivía en la inminencia de otra, Hermann Hesse anticipó un retrato con el que iban a identificarse los jóvenes inconformes de la sociedad afluente medio siglo después".
"Quería tan solo intentar vivir aquello que tendía a brotar espontáneamente de mi, ¿por qué me iba a ser tan difícil?" (Herman Hesse)
Manuel Vicent resume la obra de Hesse así: "He aquí sus lecciones de iniciación: librarse de cualquier vínculo con los afectos dolorosos, disolverse en la ilusión del nihilismo, ser el creador de la propia alma, sintetizar en ella todas las fuerzas opuestas, absorber la magia de la naturaleza más allá de todas las patrias, agarrarse a un asa de viento para alcanzar todo aquello que deseábamos ser cuando, al salir de la adolescencia, le leíamos en verano tumbados en una hamaca a la sombra de los álamos. ¿Quién no ha soñado alguna vez con ser como él un lobo estepario?".
"Era a mediados de los años noventa y yo trabajaba de meritorio en una pequeña fábrica de mi ciudad natal, que aquel año abandonaría para siempre. Tenía casi dieciocho años y no sabía lo hermosa que era mi juventud, aunque la disfrutaba diariamente y la sentía a mi alrededor como el pájaro siente el aire..."(Herman Hesse, El ciclón, pinchar para seguir leyendo)
"La felicidad para mí consiste en gozar de buena salud, en dormir sin miedo y despertar sin angustia." En esta madriguera guardo mi álbum de recortes: fotografías, pinturas, canciones, libros, películas,... recuerdos y sensaciones que se me han pegado en la piel a lo largo del camino. Encontrarás en ella el batiburrillo de aficiones y obsesiones varias de una documaniática felina compulsiva, y aunque mis conocimientos son limitados, mi ignorancia es infinita. ¡Bastet bendiga a los bloggers eclécticos!... Ah, a mis pies está la humana que me hace el blog. ¡Salud y suerte! ^-^
¡Nada más lejos de la realidad... mis medidas son 90-60-90!
¡Bienvenid@!
"El mundo real es mucho más pequeño que el mundo de la imaginación." (Friedrich Nietzsche)
Área de fumadores
"Prohibido prohibir. La libertad comienza por una prohibicion." (Jim Morrison)
¿Quieres conocerme mejor?
"El único misterio sobre el gato es saber por qué ha decidido ser un animal doméstico." (C. Mackenzie)
Mis niños: Roni y Cati
"El paraíso jamás será paraíso a no ser que mis gatos estén ahí esperándome."
Mi Elvis
"No existe mejor psiquiatra en el mundo que un cachorro lamiendo tu cara." (Ben Williams)
Mis gatos: mi primera gata, una auténtica princesa
"Es una labor muy difícil ganar el afecto de un gato; será tu amigo si siente que eres digno de su amistad, pero no tu esclavo." (T. Gautier)
Mis gatos: Ramón, el gato que bajó de la montaña
"No hay gatos corrientes." (Colette)
Mis gatos: Cati, la estrella indiscutible
"La elegancia quiso cuerpo y vida, por eso se transformó en gato." (G. de Aquitania)
Mis gatos: Roni, el rey de la casa
"Los gatos saben por instinto la hora exacta a la que van a despertarse sus amos, y los despiertan diez minutos antes." (J. Davis)
Mis gatos: el del nombre más chulo ¿dónde andarás, Felindo?
"Una pastilla dada a un gato tiene en sí misma la energía suficiente como para alcanzar la velocidad de la luz al salir escapada de la boca del mismo." (W. Allen)
En casa tenemos un pique... A ti, ¿quién te gusta más, Cati (mi gato nº 3) o Roni (mi gato nº 4)?
"Pongo estos seis versos en mi botella al mar con el secreto designio de que algún día llegue a una playa casi desierta y un niño la encuentre y la destape y en lugar de versos extraiga piedritas y socorros y alertas y caracoles..." (M. Benedetti)
Pon música
"El que escucha música siente que su soledad, de repente, se puebla." (Robert Browning)
Busca vídeos
"¿A quien va usted a creer?, ¿a mí, o a sus propios ojos?" (Groucho Marx)
¡Qué grande es el cine!
"El cine..., ese invento del demonio..." (Antonio Machado )
Hasta el infinito y más allá
"Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca." (Jorge Luis Borges)
Mis amigos: Mixitu
"Para mantener una verdadera perspectiva de lo que valemos, todos deberíamos tener un perro que nos adore y un gato que nos ignore." (D. Bruce)
Mis amigos: Casandra
"Dios hizo el gato para ofrecer al hombre el placer de acariciar un tigre." (V. Hugo)
Mis amigos: Negrito
"Tigres, leones, panteras, elefantes, osos, perros, focas, delfines, caballos, camellos, chimpancés, gorilas, conejos, pulgas... ¡Todos han pasado por ello! Los únicos que nunca hemos hecho el imbécil en el circo... ¡somos los gatos!" (Garfield)
Mis amigos: Nino
"El más pequeño gato es una obra maestra." (L. da Vinci)
Mis amigos: Lluna
"Si yo prefiero los gatos a los perros es porque no hay gatos policías." (J. Cocteau)
Mis amigos: La bruja curandera
"La grandeza de una nación y su progreso moral se pueden juzgar por la forma en que trata a los animales." (Mahatma Gandhi)
Mis amigos: Succo
"Las mujeres y los gatos hacen lo que les parece, y los hombres y los perros se relajan y se hacen a la idea." (Robert A. Heinlein)
"La paz no es la ausencia de guerra, es una virtud, un estado de la mente, una disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia." (Baruch Spinoza)
"Los niños son la esperanza del mundo." (José Martí)
"Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana. Y del Universo no estoy seguro." (Albert Einstein)